Psoriasis en placa y artritis psoriásica, cómo diferenciarla y cómo tratar la condición

La psoriasis es una condición en la cual se presenta un sobre crecimiento de una de las capas de la piel que es el epitelio. Este sobre crecimiento crea unas placas perladas o blanquecinas con una base rojiza.

Por: Eduardo Najar


La psoriasis es una condición en la que se presenta un sobre crecimiento de una de las capas de la piel que es el epitelio. Este sobre crecimiento crea unas placas perladas o blanquecinas con una base rojiza.

De acuerdo con el Dr. Ricardo Gago, experto en reumatología, se calcula que un alto porcentaje de los pacientes con psoriasis pueden llegar a desarrollar una complicación o afectación en sus articulaciones y es lo que se denomina como artritis psoriásica.

Cuando la psoriasis afecta las uñas de los pies y de las manos o el cuero cabelludo, refleja un mayor riesgo del paciente a presentar artritis psoriásica y detectarla en la mayor medida de lo posible permite una mayor preservación y menos afectación sobre las articulaciones del paciente.

Cómo disminuir el riesgo de la condición

En la mayoría de los casos, la psoriasis aparece hasta 5 años antes de que el paciente presente algún dolor articular o artritis psoriásica.

Algunas recomendaciones para disminuir el riesgo de tener psoriasis. son:

  • Abandonar hábitos como el cigarrillo.
  • Disminuir el sobrepeso en caso de presentarlo.

Diferencia entre artritis psoriásica y psoriasis en placa

Recomendaciones

Para mejorar los efectos de estas enfermedades con el fin de tener el mejor estilo de vida posible, es clave:

  • Realizar estiramientos o algún tipo de actividad, ejercicios de resistencia y de tonificación muscular según se tolere.
  • Asistir a piscina, y practicar ejercicios en agua, pues resulta favorecedor, ya que las articulaciones no reciben el impacto de otras actividades como correr.
  • En caso de acudir a piscinas, se debe hidratar muy bien la piel porque el cloro puede afectarla.
  • Seguir las guías de alimentación recomendadas por su nutricionista.
  • Asistir a controles periódicos.


Lo Último
Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

"En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico": Experto
Marzo 17, 2025