Las personas con depresión presentan un mayor riesgo de muerte

La depresión en España (y posiblemente en el mundo) es asociada a un mayor riesgo de mortalidad general, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid y el CIBER de Salud Mental.

Por: Medicina y Salud Pública


Servicios Combinados MSP

La depresión en España (y posiblemente en el mundo) es asociada a un mayor riesgo de mortalidad general, según un estudio de la Universidad Autónoma de Madrid y el CIBER de Salud Mental.

Distintos estudios internacionales han demostrado que tener depresión está asociado con vivir menos años, no solo debido a causas específicas de muerte como el suicidio, sino también a una mayor mortalidad general.

Sin embargo, ningún trabajo había analizado esto mismo en la población adulta española.

Ahora, un trabajo liderado por José Luis Ayuso Mateos, de la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con otros expertos del Centro de Investigación en Salud Mental (CIBERSAM), confirma estos resultados en el país y además halla que el grupo más vulnerable de mortalidad asociada a la depresión son los hombres adultos con edades comprendidas entre 18 y 64 años.

No obstante, para los expertos este resultado llama a poner más esfuerzos en la detección y abordaje de la depresión en nuestro país y particularmente en el grupo de hombres adultos y jóvenes.



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025