La FDA advierte que no puede garantizar la esterilidad de las agujas, lo que representa un riesgo de infección. Hasta ahora, se han reportado 6 eventos adversos vinculados al lote.
Por: Katherine Ardila
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) y el laboratorio Novo Nordisk han emitido una advertencia urgente sobre la circulación de unidades falsificadas del medicamento Ozempic (semaglutida 1.0 mg) en el mercado farmacéutico estadounidense.
Según el comunicado oficial, se han identificado varios cientos de unidades fraudulentas que fueron distribuidas fuera de los canales autorizados, específicamente con el número de lote PAR0362 y un número de serie falso que comienza con los dígitos 51746517.
Riesgos para la salud
Las autoridades sanitarias ya incautaron parte de estos productos el 9 de abril de 2025, pero advierten que algunos podrían seguir en circulación. Las investigaciones preliminares han determinado que los componentes falsificados incluyen agujas, etiquetas, empaques y prospectos.
La FDA explica que no puede garantizar la esterilidad de las agujas falsas, lo que claramente viene siendo un riesgo potencial de infección para los usuarios.
Recomendaciones clave
Novo Nordisk y la FDA recomiendan encarecidamente a los pacientes que solo adquieran Ozempic con receta médica en farmacias autorizadas, y que verifiquen cuidadosamente los números de serie antes de usar el producto.
A farmacias y distribuidores se les insta a revisar sus inventarios y retirar cualquier unidad sospechosa con el serial 51746517. Hasta el momento, se han reportado seis eventos adversos asociados al lote en cuestión, todos consistentes con los efectos secundarios gastrointestinales conocidos del medicamento original.
Las autoridades mantienen una colaboración estrecha para evaluar la calidad y seguridad de los productos incautados, rastrear el origen de la falsificación y garantizar la integridad de la cadena de suministro. Los consumidores o profesionales que identifiquen productos sospechosos, pueden reportarlo al servicio de Novo Nordisk (1-800-727-6500) o a la FDA vía MedWatch.
Esta situación pone de relieve la importancia de adquirir medicamentos únicamente a través de canales autorizados y verificar meticulosamente los productos antes de su uso. La investigación continúa en desarrollo y se esperan actualizaciones por parte de las autoridades sanitarias en los próximos días.