Estados Unidos, primer país en suscribir acuerdo para comprar píldora anticovid

El medicamento se encuentra en la fase 3 de ensayo clínico global y la cifra es de 1.200 millones de dólares por este fármaco.

Por: Sebastián Salguero


El acuerdo con Merck sería para comprar 1.7 millones de lotes de tratamiento de una píldora  contra el COVID-19.



El medicamento se encuentra en la fase 3 de ensayo clínico global y la cifra es de 1.200 millones de dólares por este fármaco. De recibir la autorización por parte de la FDA, Estados Unidos haría la compra del mismo.





Por otra parte, el presidente de Merck, afirmó que se complace en colaborar con el gobierno de Estados Unidos en este nuevo acuerdo que brindará acceso al medicamento molnupiravir.



Este fármaco es uno de varios antivirales orales que están en investigación para contrarrestar el COVID-19 y el laboratorio espera tener disponibles aproximadamente más de 10 millones de lotes para finales de 2021.



Este medicamento pertenece a un tipo de antivirales conocidos como inhibidores de la polimerasa, los cuales actúan sobre una enzima que los virus necesitan para copiar su material genético al introducir mutaciones que los incapacite para replicarse.






Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025