El secretario de Salud, Víctor Ramos, compartió recientemente su perspectiva sobre el aborto y el manejo de salud mental en Puerto Rico
Por: Jineth Rodríguez
Puerto Rico es un territorio estadounidense con una identidad cultural, histórica y política única. Su relación con los Estados Unidos influye considerablemente en las decisiones y políticas públicas, incluyendo aquellas relacionadas con la salud, los derechos reproductivos y el aborto.
El aborto es legal en Puerto Rico cuando es realizado por un médico con el propósito de proteger la vida o la salud de la mujer embarazada. En este contexto, la "salud" no solo se refiere al bienestar físico, sino también a la salud mental y al bienestar socioeconómico de la persona.
El tema del aborto y la salud mental en Puerto Rico ha sido objeto de un debate complejo y multifacético, que abarca dimensiones políticas, sociales y culturales. A raíz de esto, el recientemente nombrado Secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos, abordó estos asuntos que afectan profundamente a los habitantes de la isla, destacando una atención integral que considere tanto los aspectos médicos como los emocionales y sociales en las decisiones relacionadas con la salud reproductiva.
El futuro del aborto en Puerto Rico
La expectativa sobre el aborto es que cada estado regule la práctica del aborto. El presidente electo de Estados Unidos celebra el cambio de política pública hacia cada jurisdicción. Sin embargo, ¿qué pasará en la isla?
El Dr. Ramos responde sobre la legislatura que viene sobre este tema con el nuevo nombramiento de la gobernadora: "La gobernadora y la legislatura establecerán la política pública sobre el aborto en Puerto Rico. La función del Departamento de Salud es manejar la parte clínica de los servicios que se dan en las clínicas de aborto, y seguiremos haciendo nuestro trabajo".
El Senado radicó una medida que no está directamente relacionada con el aborto, pero que tiene cierta relación, para catalogar como doble asesinato en primer grado cuando una mujer está embarazada.
El secretario de Salud enfatiza que, recientemente, se radicaron más de 100 proyectos y se refiere, en cuanto al Departamento de Salud: "Al Departamento de Salud llegarán las requisiciones y se contestarán cada una. Yo soy pediatra y atendemos a los niños antes de que nazcan. En esa medida, claramente dice que es aparte de la discusión del aborto. Yo creo que habrá que tener la discusión, pero eso existe a nivel federal y yo me imagino que se está esperando la regulación federal".
Maltrato infantil: un problema de salud pública en Puerto RicoEl Dr. Víctor Ramos expresó su preocupación por el maltrato infantil en Puerto Rico, señalando que es un problema de salud pública que afecta a la población infantil de manera grave. El doctor indicó que se trabajará estrechamente con la Secretaría de la Familia para abordar esta problemática.
"Hablaremos con la secretaria de Familia. Es un asunto que nos interesa y que vamos a trabajar. Lo vivimos en carne propia siendo pediatras en las salas de emergencia. Es un asunto importante para el país, y estoy seguro de que, en este caso, como líder departamental, nosotros le vamos a dar el apoyo a la secretaria que necesiten sobre ese tema".
Desafíos y soluciones en los servicios de salud mental
¿Tiene alguna propuesta sobre el cambio dramático en los servicios de salud mental en Puerto Rico, debido a las críticas sobre la forma en que funcionan las compañías que brindan estos servicios?
El secretario de Salud responde ante la crisis de financiamiento que enfrenta el tratar la salud mental de todo el que lo necesite: "Claramente, hay mucho menos dinero para la salud mental. Hay que trabajar con la integración de la salud mental y la salud física, que se logre realmente esa integración, y que se atienda integralmente al paciente. Tienen que estar las dos cosas de la mano para mejorar el servicio".
Sin embargo, concluyó diciendo que, "ciertamente, ha habido unos problemas que incluyen el financiamiento, pocas compañías que dan el servicio, pocas aseguradoras que dan el servicio, así que habría más al mercado ese tema definitivamente".