Cambios en el tiempo de gracia de la administración de la segunda dosis en Puerto Rico

Consternación en Puerto Rico ya que las personas que ya recibieron en un primer momento la dosis de la vacuna aún no han recibido la segunda.

Por: Medicina y Salud Pública


Consternación en Puerto Rico ya que las personas que ya recibieron en un primer momento no han tenido acceso en totalidad a la segunda.

Dra. Iris Cardona, Directora del Programa de Vacunación en Puerto Rico.

Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública 

Como se sabe para poder garantizar un proceso de inmunización adecuado y efectivo contra el SARS-Cov-2 se requiere de la administración de la segunda dosis de la vacuna luego de 28 días de la primera inyección, ya que de esta forma el proceso de inmunidad se podrá validar y poder llegar a la categoría de rebaño.

Algunos puertorriqueños están consternados ya que el proceso de vacunación no se ha hecho efectivo como se había acordado, pues la segunda dosis no ha sido implementada en los 28 días hábiles, directriz impuesta desde la llegada de los medicamentos, a lo que la Dra. Iris Cardona, Directora del Programa de Vacunación de Puerto Rico argumenta que existe otro tiempo prudencial para poder llevar a cabo dicho protocolo, además sostiene que se debe reajustar desde el Departamento el proceso de vacunación en territorio boricua.



Lo Último
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025

Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025