Aumenta violencia intrafamiliar en los países de América Latina durante la cuarentena

A principios del mes de mayo Hans Kluge, director Europa para la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el aumento de esta violencia.

Por: Medicina y Salud Pública


Marcela Boyacá Mesa
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La mayoría de países del mundo se enfrentó a algo nuevo en los últimos seis meses, una cuarentena o confinamiento, decretada por las autoridades de salud de cada una de las naciones, esto con el fin de resguardar a las personas del contagio del COVID-19. La orden es quedarse en casa porque ese es el lugar más seguro, sin embargo, paradójicamente en medio de esta etapa de unión de las familias el mundo se dio cuenta que las mujeres no están a salvo en su casa porque allí está su principal agresor, su pareja. La violencia de género está catalogada por la OMS como un problema de salud pública que afecta a más de un tercio de las mujeres en el mundo.

A principios del mes de mayo Hans Kluge, director Europa para la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre el aumento de esta violencia.



Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025