La cena de Navidad perfecta para pacientes con artritis

En muchas ocasiones, las personas que tienen artritis, o alguna otra enfermedad reumatológica, no pueden disfrutar la Navidad como es debido por miedo a que los alimentos que consuman en Noche Buena perjudiquen su condición.

Por: María Camila Sánchez


En muchas ocasiones, las personas que tienen artritis, o alguna otra enfermedad reumatológica, no pueden disfrutar la Navidad como es debido por miedo a que los alimentos que consuman en Noche Buena perjudiquen su condición. Sin embargo, a continuación encontrarás una lista con algunos alimentos que puedes incluir en tu cena navideña sin preocuparte de que generen o empeoren el malestar de la artritis.

Omega 3

La comida por naturaleza contiene propiedades que ayudan al ser humano a sobrevivir, pero en caso de algunas enfermedades ayudan a disminuir los síntomas o a eliminarlos por completo. Para la artritis se necesitan, entre otras cosas, desinflamatorios naturales. Los mejores se encuentran en los pescados, en un componente llamado Omega 3. Por ello, para tu cena puedes preparar un delicioso salmón o cualquier pescado. Este tipo de alimentos son perfectos para reducir los dolores provocados por la artritis.

Espinaca

La espinaca se encuentra entre los alimentos más aconsejables para las personas que tienen problemas de huesos y artrosis. Lo primero que debes saber de esta verdura es que es uno de los alimentos que presentan mayor cantidad de vitamina K, una sustancia necesaria para que los huesos fijen de forma adecuada el calcio que necesitan para estar más fuertes. Así que incluir en tu cena navideña una ensalada de espinacas podrá hacer que tu estructura ósea pueda resistir adecuadamente el desgaste provocado por la artrosis, algo que te ayudará a corregir muchos de los problemas ocasionados por la enfermedad.

Antioxidantes

Los antioxidantes son aquellos que se encargan de fortalecer el sistema inmunológico de nuestro cuerpo. En el caso de la artritis, es recomendable consumirlos. El sistema inmune, en las personas con artritis, está muy deteriorado y es imprescindible fortalecerlo lo máximo posible para comenzar a transitar el camino de la curación. Por eso, para la cena navideña puedes incluir, por ejemplo, algunos vegetales de hojas verdes, los cuales contienen muchos antioxidantes para combatir la artritis. Además, estas verduras contienen vitamina C y A, las cuales son buenas para mantener la buena salud de las articulaciones.

Potasio

La carencia de potasio es un factor de riesgo a la hora de padecer artritis reumatoide o problemas cardiacos. A veces se descuida este mineral que está presente en casi todos los alimentos en menor o mayor medida. Para la cena de navidad puedes hacer una torta de plátano o una ensalada de sandía, un alimento que a pesar de ser 70 por ciento agua, tiene una gran cantidad de potasio en ella y puede aliviar los dolores de las articulaciones.



Lo Último
Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025