Estudio confirma relación entre la alteración del microbioma intestinal y el lupus eritematoso

Investigadores indican que el Streptococcus anginosus y Streptococcus intermedius, aumentaban significativamente en el microbioma de estos pacientes.

Por: Estefanía Santos


De acuerdo al informe publicado en Annals of the Rheumatic Diseases, un equipo de investigadores encontraron que existe una asociación directa entre el  lupus eritematoso sistémico (LES) y el microbioma intestinal alterado en los pacientes. 

"Pudimos mostrar cambios distintivos en el microbioma intestinal de los pacientes con LES, ya que descubrimos que dos especies de estreptococos, Streptococcus anginosus y Streptococcus intermedius, aumentaban significativamente en el microbioma intestinal de los pacientes con LES", afirmó el autor principal, Yoshihiko Tomofuji, de la Universidad de Osaka (Japón). 

Los investigadores aislaron el ADN del microbioma intestinal mediante muestras fecales y luego utilizó secuenciación de nueva generación para secuenciar el metagenoma. 

“Se trata de una técnica que permite secuenciar todos los genes presentes en una muestra compleja fragmentando todos los genomas, secuenciando los fragmentos cortos y volviendo a ensamblar las secuencias”, reseña el documento publicado en BMJ

Importancia del balance en el microbioma intestinal 

El microbioma intestinal puede afectar a las funciones más amplias del organismo al alterar la población de metabolitos que circulan en el plasma. Por ello, el equipo pasó a integrar los datos del microbioma intestinal con los de toda la población de metabolitos plasmáticos, lo que se conoce como metaboloma plasmático.

"Nuestro análisis reveló interacciones entre el microbioma y el huésped mediadas por el metaboloma. Una molécula concreta conocida como acilcarnitina tenía una correlación positiva con la bacteria asociada al LES", agregó Yukinori Okada, integrante de la investigación. 

Se sabe que la acilcarnitina induce la inflamación y, por tanto, podría actuar potencialmente como desencadenante de la sobreactivación del sistema inmunitario que se observa en el LES.

Esta investigación revela por primera vez el paisaje microbiano específico de los pacientes con LES, contribuyendo a nuestra comprensión de la relación entre el microbioma intestinal y el LES y proporcionando recursos útiles para futuras investigaciones.

Fuente consultada aquí



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025