COVID-19 y los Medicamentos para tratar el Lupus

Por: Medicina y Salud Pública


Los pacientes con lupus eritematosos sistémico tienen su sistema inmunológico comprometido tanto por la enfermedad como por el tratamiento con inmunosupresores. Por esto, tienen un mayor riesgo de contraer infecciones. Generalmente, cuando un paciente con lupus tiene una infección seria, los inmunosupresores se detienen o se modifica la dosis en lo que la infección resuelve. Todavía no existe evidencia científica sobre el impacto de COVID-19 en el lupus, ni del efecto de los medicamentos para el tratamiento del lupus en COVID-19. ¿Qué hacer con el tratamiento inmunosupresor si el paciente de lupus desarrolla COVID-19? Los estudios y recomendaciones que se presentan en este artículo se fundamentan principalmente en los estudios de investigación realizados por las infecciones causadas por el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV) y el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV), y por algunos estudios recientes de COVID-19.

[sdfile id="77431"]


Lo Último
Picor, escamas y enrojecimiento: ¿Cómo saber si es psoriasis, eccema u otro tipo de hongos?
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Lipoma colónico como causa inusual de intususcepción en paciente con obstrucción intestinal parcial
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Bacterias intestinales pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas: Estudio
Marzo 26, 2025