Consejos para pacientes con lupus

EI lupus eritematoso sistémico es una enfermedad crónica, progresiva, multisistémica y ocurre diez veces más frecuentemente en la mujer que en el hombre.

Por: María Camila Sánchez


EI lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad crónica, progresiva, multisistémica y ocurre diez veces más frecuentemente en la mujer que en el hombre. Pueden encontrarse pacientes lúpicos dentro de diversas especialidades médicas, tales como reumatología, hematología, nefrología, neuroIogía, medicina general y pediatría.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque el lupus se encuentra en todo el mundo, y en todas las zonas climáticas, no es una enfermedad común, tiende a agruparse en familias y presenta una prevalencia mayor en ciertos grupos étnicos, como, por ejemplo, en las mujeres estadounidenses de raza negra y en familias mestizas mexicanas.

Ante esto, la Sociedad Española de Reumatología ha realizado varios llamados a la prevención de esta enfermedad, para ello aconseja que:

  • Es muy importante la prevención a la hora de exponerse al sol, ya que no solo provoca la aparición de manchas en la piel sino que también puede ser un claro desencadenante de brotes de lupus.
  • Se deben evitar hábitos tóxicos como el tabaco o el consumo excesivo de alcohol.
  • Controlar los factores de riesgo cardiovasculares.
  • Tener actualizado el calendario vacunal, aunque evitando las vacunas con virus vivos.
  • No olvides el uso continuo de la medicación y seguir las recomendaciones de tu médico reumatólogo, te ayudarán a mejorar tu calidad de vida.

Debemos recordar que el lupus afecta de diferente manera a cada paciente, por lo que además de seguir estos consejos generales, cada uno deberá seguir el tratamiento que le asigne su reumatólogo dependiendo del estado y los síntomas que padezca en cada momento.



Lo Último
La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025

Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 17, 2025