Radiología intervencional se plantea como un eficaz tratamiento para múltiples patologías

La radiología intervencional se ha convertido en una especialidad primaria; capaz de tratar gran variedad de afecciones que van desde los fibromas uterinos, el cáncer de hígado hasta trombos cerebrales y pulmonares.

Por: Medicina y Salud Pública

Laura Mojica Ruiz
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

“No es muy bien conocido porque si yo te digo: ‘yo soy radiólogo’ uno se imagina un doctor sentado en un cuarto negro viendo placas”, aseguró el doctor Eduardo González Pons, especialista en radiología intervencional al finalizar un procedimiento de embolización, transmitido en vivo por la Revista Medicina y Salud Pública (MSP) desde el Manatí Medical Center. 

Esa es la errónea concepción de tienen las personas sobre la radiología. Sin embargo, en los últimos años, una de sus subespecialidades -la radiología intervencional- se ha convertido en una especialidad primaria; capaz de tratar gran variedad de afecciones que van desde los fibromas uterinos, el cáncer de hígado hasta trombos cerebrales y pulmonares.

Actualmente, en Puerto Rico la especialidad cuenta con programas perivasculares, accesos venosos de diálisis, embolizaciones de útero y, se espera que en los próximos meses, se pueda iniciar un programa de embolización de próstata. 



Lo Último
Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025