Pacientes con cáncer: mayor riesgo de ansiedad, depresión y estrés postraumático

Prestarle suma atención a la salud mental de los pacientes oncológicos es indispensable

Por: Medicina y Salud Pública


César Fuquen Leal
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Prestarle suma atención a la salud mental de los pacientes oncológicos es indispensable debido a que la noticia de presencia de cáncer en sus organismos, los tratamientos que se utilizan para contrarrestar los síntomas, entre otros muchos factores podrían desencadenar depresión, ansiedad y en algunos casos, estrés postraumático. 

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) consultó con la Dra. Eida Castro Figueroa, psicóloga clínica y catedrática asociada del Departamento de Psicología Clínica y de Psiquiatría de la Escuela de Medicina de Ponce (Ponce Health Sciences University), quien explicó la incidencia del cáncer en las diferentes etapas del cáncer. 

Salud mental antes del diagnóstico

El cáncer podría manifestarse mediante diversos síntomas físicos que podrían alertar al paciente sobre esta condición. En este momento, según la psicóloga Castro, podría evidenciarse incertidumbre, miedo y angustia.



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025