Consumo de alcohol puede exacerbar la violencia en festividades: Dr. William Lugo

La sociedad está marcada por la inmediatez y la impaciencia, lo que puede propiciar la frustración y la agresión, especialmente cuando se mezcla con el consumo de sustancias.

Por: Jose Ibraim Alape


Consumo de alcohol puede exacerbar la violencia en festividades: Dr. William Lugo

La temporada de festividades, a pesar de ser un período lleno de alegría y celebración, también puede ser testigo de diversos tipos de violencia, según el Dr. William Lugo, Psiquiatra y Director Médico del Hospital San Juan Capestrano, abordó las manifestaciones de violencia que pueden surgir durante estas fechas festivas y la relación entre estos actos y factores como el consumo de alcohol, recuerdos traumáticos y la falta de tolerancia en la sociedad actual.

El vínculo entre alcohol y violencia en actividades festivas

El Dr. Lugo señaló que, “la violencia puede tener raíces en traumas pasados, relacionados con recuerdos familiares o pérdidas, y puede exacerbar con el consumo de sustancias alcohólicas o controladas”. 

Dicho lo anterior, durante las festividades, donde el consumo de alcohol es común, la situación puede volverse aún más volátil, dando lugar a actos violentos en diversas actividades festivas.

Violencia en parejas

Una preocupación adicional destacada por el doctor es la violencia entre parejas que puede desencadenarse después de eventos festivos, especialmente si hay consumo de sustancias

“Los recuerdos y duelos pueden intensificarse, llevando a comportamientos violentos”. Expresó.

Desafío de la "pobre tolerancia" en la sociedad actual

El fenómeno de la "pobre tolerancia" también fue mencionado como un factor contribuyente a la violencia en la sociedad actual. Así pues el Dr. Lugo, mencionó, que, “ la cultura contemporánea, caracterizada por la inmediatez y la falta de paciencia, puede generar frustración y agresión cuando las personas no obtienen rápidamente lo que desean, especialmente cuando se combina con el uso de sustancias”.

Intervención y prevención: La importancia de actuar antes

El  especialista destaca la importancia de la intervención profesional antes de que los actos violentos se consuman. Señala que, “todos los individuos tienen unos segundos antes de cometer un acto violento, un tiempo en el que pueden tomar la decisión de abstenerse”.

Identificar y abordar la raíz del comportamiento violento es un proceso que puede requerir tiempo y esfuerzo, pero es esencial para la resolución del problema.

Opciones de tratamiento: terapia, abstinencia y medicación

En cuanto a las opciones de tratamiento, el Dr. Lugo menciona que, dependiendo del caso, la terapia, la abstinencia de sustancias o la medicación, e incluso la combinación de estos enfoques, pueden ser necesarios. El Hospital San Juan Capestrano ofrece clínicas para evaluación y terapia, brindando herramientas para abordar la salud mental de manera integral.

Llamado a la comunidad: Reconocer síntomas y buscar ayuda

Finalmente, el experto  hace un llamado a la comunidad y a los familiares para estar atentos a los síntomas y señales de violencia, especialmente durante esta época vulnerable, alentando a buscar ayuda cuando sea necesario para garantizar el bienestar mental y la estabilidad emocional.




Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025