Cambios comportamentales en la salud mental de la población pediatrica por COVID-19

Debido a la pandemia muchos niños han presentado episodios de estrés y ansiedad debido al cambio rutinario en los diversos deberes.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Debido a la pandemia muchos niños han presentado episodios de estrés y ansiedad debido al cambio rutinario en los diversos deberes

El panorama del nuevo coronavirus ha afectado a nivel mental y emocional a varios niños, ya que muchos de estos infantes no pueden realizar las actividades que solían hacer, y el cambio diario en la ejecución de roles puede originar algún tipo de trastorno e incomodidad en los pequeños. En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública la doctora Laura Deliz, psicóloga y Directora del Centro de Autismo, explica la causa primordial de cómo los niños se han afectado por el confinamiento, la importancia de visibilizar cambios actitudinales en los niños, los efectos de la pandemia a largo plazo en esta población y cómo identificar señales de ansiedad, estrés o depresión.



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025