Fundación Hospital Pediátrico refuerza su misión con lanzamiento de nueva campaña de recaudación

Con cinco pacientes como protagonistas, la campaña "Pacientes Estrellas 2025–2026" busca recaudar $200,000 para fortalecer programas esenciales que humanizan el cuidado pediátrico en Puerto Rico.

Por: Redacción MSP


Cinco niños que enfrentaron condiciones de salud complejas se convirtieron en el eje central de la campaña "Pacientes Estrellas 2025-2026", impulsada por la Fundación Hospital Pediátrico. Bayoán, Ian, Valentina, Loreliz y Alejandra Sofía representan historias reales de valentía y superación, que hoy dan rostro a la esperanza y a la resiliencia infantil.

La iniciativa, respaldada por el Dr. Humberto Guzmán y la periodista Katiria Soto, tiene como meta recaudar $200,000 mediante la venta de stickers conmemorativos a un costo de $1 dólar cada uno. Los fondos serán destinados a fortalecer programas esenciales como el Centro de Ayuda para Pacientes y Familias, el Programa Child Life, el área de Terapia Física y la ambientación pediátrica del hospital.

"Es un proyecto que nos llena de mucho orgullo a todos los que trabajamos o apoyamos esta causa", expresó Rebeca Quiñones, directora ejecutiva de la Fundación Hospital Pediátrico.

Además del impacto que busca generar la campaña, desde la Fundación Hospital Pediátrico se resaltó el trabajo colectivo que la hace posible. Quiñones agradeció al equipo humano que respalda cada proceso dentro de la institución. 

"Gracias al equipo maravilloso que compone la Fundación Hospital Pediátrico, porque sin ustedes no habría servicio que ofrecer; gracias a los pacientes que están aquí por permitirnos contar sus historias", expresó.

Humanizar el cuidado

También recordó que esta es la tercera ocasión en que se lanza una campaña centrada en los rostros de los pacientes. Desde su origen, el proyecto fue concebido para visibilizar la labor de la Fundación sin perder de vista la dignidad de los niños. Cada historia compartida busca mostrar a los pacientes como lo que son y como se espera que estén: felices, protegidos y rodeados de cuidado.

La campaña también busca generar conexión con quienes están fuera del hospital. "Cuando comenzamos este proyecto dijimos: ¿cómo podemos llevar esta victoria respetando la dignidad de los niños? Sabemos que cuando llegan a este hospital, llegan casi siempre con quebrantos de salud, o llegan con casos muy complicados. A veces se pierden niños", relató Quiñones.

Por eso, los servicios de la Fundación van más allá del acompañamiento clínico. Ofrecen apoyo emocional, terapias físicas, espacios adaptados y un centro familiar que cubre desde necesidades básicas hasta gestos de consuelo. Todo apunta a un mismo objetivo: humanizar la experiencia hospitalaria.

Un sueño que se hizo realidad

La Dra. Alicia Fernández, pediatra y fundadora de la Fundación Hospital Pediátrico, compartió el origen emocional de este proyecto, al que ha dedicado décadas de trabajo y visión. "Esto ha sido el sueño de mi vida, la fundación del Hospital Pediátrico. He trabajado aquí desde 1979 y aunque el gobierno provee equipo y personal, no da sensibilidad", expresó.

Recordó que en 2014, cuando pensaba en su retiro, decidió crear la fundación junto a otra colega pediatra. Comenzaron con actividades sencillas como carreras 5K, pero fue tras el paso del huracán María que la iniciativa tomó fuerza, creció el equipo y se consolidó la Junta. Su mayor anhelo, aseguró, era tener un hospital donde los niños recibieran algo más que tratamiento médico: un cuidado verdaderamente humano.

Voces que acompañan desde adentro

Por su parte, uno de los padrinos de la campaña, el Dr. Humberto Guzmán, ortopedista pediátrico del hospital, compartió su conexión personal con la institución y la labor que allí se realiza. "Este es un hospital al que le tengo un cariño increíble desde que me entrené como estudiante y residente. Hace diez años tengo el privilegio de ser parte de la facultad, colaborando con colegas comprometidos con el bienestar de estos chicos", expresó. 

Reconoció, además, que muchos de los pacientes que llegan al centro presentan condiciones complejas, a menudo rechazadas en otros lugares, y destacó su valentía como un testimonio del trabajo en equipo.

También hizo un reconocimiento a las familias que acompañan estos procesos, muchas veces marcados por largos periodos de hospitalización y enormes esfuerzos personales. Señaló que los desafíos continúan incluso después del alta médica, cuando los niños desean volver a sus actividades y los padres enfrentan nuevos miedos y cuidados prolongados.

En ese contexto, resaltó el trabajo silencioso pero vital del equipo multidisciplinario que hace posibles cirugías complejas y procedimientos de alto nivel. "Tenemos un fabuloso equipo en sala de operaciones. Logramos que nuestro personal fuera exclusivo del hospital pediátrico y eso nos ha dado entusiasmo, estabilidad y la posibilidad de formar talento propio", comentó Guzmán, visiblemente orgulloso del avance.

La periodista Katiria Soto, esposa del Dr. Humberto Guzmán y también madrina de la campaña, destacó el valor de poder contribuir desde un lugar tan cercano. "Es un privilegio que nos hayan escogido para ser parte de esta campaña. Conozco de cerca el compromiso y el trabajo arduo que realiza esta organización, y para nosotros es una oportunidad de devolver lo que este país nos ha dado, y de ser solidarios con tantas familias de Puerto Rico", expresó.

Un hospital de referencia para todo el país

Durante el evento, la Dra. Marta Suárez Rivera, directora médica asociada, resaltó la importancia del centro como referente nacional. "El Hospital Pediátrico Universitario es el único hospital supraterciario en Puerto Rico, así que atendemos las condiciones más complejas porque tenemos el número de subespecialistas pediátricos más grande del país", afirmó.

Añadió que el hospital recibe casos severos como pacientes en intensivo, con fallo renal, trasplantes de médula ósea o cirugías pediátricas complejas, lo que reafirma su papel como institución de alta especialización y tecnología avanzada.

Además, subrayó el rol crucial que ha tenido la Fundación Hospital Pediátrico en dotar al equipo médico de recursos indispensables para su labor, en especial cuando no existen vías gubernamentales para adquirir ciertos insumos. Invitó a la comunidad y al sector privado a sumarse activamente a la campaña, recordando que este hospital es el lugar al que acuden las familias cuando más lo necesitan, y donde se atienden los casos más complejos del país.

El evento no solo sirvió como plataforma para lanzar la campaña, sino que también fue un espacio de encuentro y reconocimiento. Pacientes, padres, cuidadores y personal de la Fundación compartieron experiencias que reflejan la complejidad y humanidad de cada historia vivida en el hospital. Fue una jornada cargada de emociones, en la que se visibilizó el esfuerzo colectivo detrás de cada avance médico, y donde la voz de quienes acompañan estos procesos, desde distintas áreas, cobró un valor central.





Lo Último
Fundación Hospital Pediátrico refuerza su misión con lanzamiento de nueva campaña de recaudación
Julio 02, 2025

Rusia reitera que Estados Unidos está implicado en la aparición del covid
Julio 02, 2025

Las 5 noticias médicas más importantes del 2025 que todos los profesionales deben conocer
Julio 02, 2025

Fármacos contra la diabetes mejorarían el manejo de artritis, osteoartritis y enfermedades dermatológicas
Julio 02, 2025

Cinco historias de esperanza inspiran la nueva campaña de la Fundación Hospital Pediátrico
Julio 02, 2025