Especialista recomienda incluir un alimento cada tres días al iniciar dieta sólida en niños

El objetivo de este llamado es determinar si existe alguna alergia en el menor.

Por: Yolimarian Torres


Especialista recomienda incluir un alimento cada tres días al iniciar dieta sólida en niños

La Dra. Jinette Santos Rodríguez, pediatra adscrita al Hospital Metropolitano, indicó que 1 de cada 3 niños sufre de alergia por alimentos, y por esa razón, aseguró que es mejor que los padres y cuidadores incluyan cada alimento con un tiempo de 3 días en cada uno.  

La especialista agregó que el orden, al iniciar la dieta con los vegetales de diferentes colores, luego las frutas y por último las carnes. Aclaró que aunque no hay una guía específica, “los pediatras suelen seguir un orden que le permite conocer con claridad la reacción del menor a los alimentos”. 

Recordó que las alergias por comida se comienzan a manifestar cuando se incluyen alimentos a la dieta, “podemos ver alergias en los bebés de 6 meses, cuando se integran las frutas, verduras y vegetales. Además, la lactancia promueve que las alergias comiencen más tarde, ya que se integran otros suplementos más avanzado en edad”, explicó. 

Sin embargo, aclaró que un bebé lactado también puede presentar alergia, porque también pueden existir alergenos que la mamá pase a través de la lactancia a su bebé debido a su alimentación. “Los bebés son alérgicos a la proteína de la leche de vaca, así que las fórmulas las contienen y la leche materna también, debido a la dieta de la madre”. 

Especialistas coinciden en que la alergia a los alimentos produce una respuesta del sistema inmunológico, lo que causa síntomas en los niños que pueden ser solo molestias o incluso poner en riesgo la vida. 

Es importante destacar que la intolerancia a los alimentos no afecta el sistema inmunológico, si bien algunos síntomas pueden ser los mismos que en el caso de la alergia a los alimentos.

¿Cuáles son los alimentos que causan alergia con mayor frecuencia?

Aproximadamente el 90 % de todas las alergias a los alimentos son causadas por los siguientes ocho alimentos:

  • leche

  • huevos

  • trigo

  • soja

  • frutos secos

  • cacahuetes

  • pescado 

  • mariscos.

Los huevos, la leche y el maní son las causas más comunes de las alergias a los alimentos en niños, y también se incluyen el trigo, la soja y los frutos secos. Los maní, los frutos secos, el pescado y los mariscos generalmente causan las reacciones alérgicas más graves.

Vea el programa completo:



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025