Chocolate durante el embarazo, ¿es recomendable?

Según expertos, el chocolate es un alimento completamente seguro para su consumo durante el embarazo, pero como todo, con moderación.

Por: Valentina Diaz Ospina


Durante los primeros meses del embarazo, nos recomiendan una serie de cambios alimenticios a los que debemos apegarnos para nuestro bienestar y el del bebé. Y es que se ha hablado mucho sobre los efectos tanto positivos como negativos de la cafeína, pero frente al consumo de chocolate hay muchos mitos y creencias erróneas.

Y la respuesta a la pregunta, es sí. Según expertos, el chocolate es un alimento completamente seguro para su consumo durante el embarazo, pero como todo, con moderación. Hay estudios que demuestran que el chocolate puede llegar a reducir el riesgo de preeclampsia gracias a su consumo durante el tercer trismestre del embarazo.

Es un alimento altamente calórico que aporta nutrientes importantes como el hierro y el magnesio. Contiene, en sí, elevada cantidad de azúcar, grasas saturadas y cafeína, por lo que se recomienda que el consumo diario no sea superior a 30 gramos diarios.

Beneficios
  • El chocolate puede disminuir y estabilizar la presión arterial, gracias a la teobramina.
  • Estudios han demostrado que un componente del chocolate, la feniletilamina, puede reducir la ansiedad
  • Contiene flavonoides (el chocolate negro), sustancia antioxidante que previene la hipercolesterolema y otras enfermedades.
A tener en cuenta:

El chocolate más saludable, es el chocolate negro con un porcentaje de cacao mínimo del 70% y bajo en azúcar. Sin embargo, en algunos casos se debe suspender por completo su consumo:

  • Problemas para regular el nivel de azúcar en la sangre.
  • Diagnóstico de diabetes gestacional.
  • Aumento súbito de peso durante la gestación.

El exceso de su consumo, por sus componentes, puede aumentar la frecuencia cardíaca del bebé y aumentar el riesgo de parto prematuro además, también, de ocasionar acidez en algunas mujeres.

Recuerda optar siempre por el chocolate negro, que aunque es un poco amargo, es la mejor opción durante el embarazo. Y por supuesto, que no contengan azúcares añadidos.



Lo Último
Investigadores revierten células cancerosas de colon y cerebro en saludables mediante regulación genética
Marzo 16, 2025

Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
Marzo 16, 2025

SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
Marzo 16, 2025

Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025