Mujeres futbolistas se lesionan los ligamentos tres veces más que los hombres, según estudio

El informe muestra que casi una de cada 100 jugadoras sufre de LCA, mientras que en los hombres es de uno entre cada 300.

Por: Luisa María Rendón Muñoz


Un informe realizado por el Instituto Cugat demostró la evolución de la participación y lesión de la Ligamento Anterior Cruzado (LCA) en el fútbol masculino y femenino en Cataluña durante 2015 y 2021. 

Se pudo estimar que las mujeres futbolistas se lesionan entre 1,5 y 3 veces más que los hombres de ligamento cruzado anterior (LCA) y que casi una de cada 100 jugadoras tiene una lesión de este tipo, mientras que entre los hombres es de uno cada 300.

Cifras de LCA

En 2015, pese a ser solo el 6,45% de los futbolistas, las mujeres representaron el 15,73% del total de lesiones de LCA. Aquel año se lesionaron el 0,89% de las futbolistas en activo, aproximadamente una de cada 112 jugadoras, mientras que en el masculino fueron el 0,33%, o uno de cada 300.

Aumento de la práctica deportiva

El aumento en la práctica del fútbol femenino tiene como consecuencia un aumento en el número de lesiones de LCA, que genera una inestabilidad y sucede en la práctica deportiva durante cambios de sentido, paradas súbitas y saltos.

La pandemia supuso una disminución del número de lesiones, pero al año siguiente, la participación en el fútbol masculino aumentó el 12% y el femenino el 30%.

El traumatólogo y jefe de Servicio del Instituto Cugat, Ramon Cugat, señaló que el aumento del fútbol femenino "hace tiempo que se nota en las consultas médicas, donde las lesiones de LCA en futbolistas han aumentado en los últimos años".

Además, el traumatólogo también señaló que el Instituto Cugat ha realizado unas 2.000 operaciones de LCA en futbolistas en los últimos 10 años, de las que unas 400 eran en mujeres, un 20% del total, pese a que las licencias femeninas representan el 5% del total.




Lo Último
Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
Marzo 16, 2025

SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025