Rusia desarrolla una vacuna contra el cáncer que se podría distribuir gratis en 2025

A pesar de los avances, aún se desconocen detalles sobre su nombre, tipos de cáncer que trata y su eficacia.

Por: Laura Guio


El Ministerio de Sanidad de Rusia ha confirmado que a partir de principios de 2025 comenzará a distribuir gratuitamente una vacuna diseñada para tratar el cáncer de manera personalizada.

Es decir, según el director del Centro de Investigación Médica Radiológica, Andrey Kaprin, reveló en una entrevista que la vacuna ha sido desarrollada para tratar a pacientes con cáncer de manera específica. A diferencia de otras vacunas preventivas, esta se aplicará de forma individualizada, adaptándose a las necesidades de cada paciente.

¿Cómo funciona la vacuna contra el cáncer?

El tratamiento se basa en extraer ARN del tumor extirpado quirúrgicamente de cada paciente, lo que permite que el sistema inmunológico reconozca y ataque las células cancerosas. 

Según el director del Centro Nacional de Investigación Gamaleya, Alexander Gintsburg, la vacuna tiene el potencial de suprimir el crecimiento tumoral y frenar su propagación.

Una innovación en el campo de la inmunoterapia

Este anuncio se enmarca dentro de un contexto global de avances en la investigación de tratamientos contra el cáncer

Países como el Reino Unido y Estados Unidos también están desarrollando tratamientos personalizados, como las vacunas de ARNm para el cáncer de piel o cerebral. 

Aunque los resultados de estos estudios iniciales son prometedores, la vacuna rusa se presenta como una esperanza más para el tratamiento personalizado de esta enfermedad.

Expectativas y desafíos de la vacuna

Aunque la noticia ha generado expectativas, aún falta información crucial: el tipo de cáncer que tratará la vacuna, su eficacia y su nombre. 

De todas maneras, expertos en oncología coinciden en que el desarrollo de vacunas personalizadas es una vía prometedora en la lucha contra el cáncer, con el potencial de transformar los tratamientos actuales.

A nivel internacional, ya existen vacunas preventivas, como la del VPH, que ayudan a prevenir el cáncer de cuello uterino. Sin embargo, el enfoque de la vacuna rusa y otros proyectos similares, como las investigaciones con ARNm, marca un avance significativo en la medicina personalizada para tratar el cáncer de manera más eficaz.


Fuente consultada aquí




Lo Último
Rusia desarrolla una vacuna contra el cáncer que se podría distribuir gratis en 2025
Febrero 10, 2025

Estudio indica que el 30% de mujeres menores de 40 años sufren deficiencia de testosterona: Dra. DeNeui
Febrero 10, 2025

FDA aprueba EMBLAVEO™ para infecciones intraabdominales complicadas
Febrero 10, 2025

"El 70% de los adultos puertorriqueños son obesos, y es un factor de riesgo para muchos tipos de cáncer"
Febrero 10, 2025

Bristol Myers Squibb PR pedalea por la lucha contra el cáncer
Febrero 10, 2025