El próximo sábado 08 de Febrero miles de personas se reunirán en la Concha Acústica de la Universidad Nacional en Bogotá Colombia
Por: Laura Guio
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, iniciativa global que se conmemora cada año el 4 de febrero, llega ´Relevo por la Vida´ un evento de talla internacional que, en alianza con la American Cancer Society, se ha llevado a cabo desde 1996 en más de 35 ciudades del mundo.
La Liga Colombiana Contra el Cáncer trae a Colombia, por primera vez el evento mundial de recaudación de fondos y donaciones, asumiendo el liderazgo de la iniciativa.
Este año, la Revista Medicina y Salud Pública, se une a esta noble causa, con el fin de conmemorar a los sobrevivientes del cáncer, honrar a quienes perdieron la vida a causa de la enfermedad y concienciar sobre la prevención y detección temprana, que podría maximizar las posibilidades de supervivencia en un 90%.
Pista de relevo: camina o corre por una causa
La jornada de este 8 de febrero, con entrada gratuita, se dividirá en distintas franjas horarias, ofreciendo una experiencia única para todos los asistentes.
La Pista de Relevo estará disponible de 7 a.m. a 7 p.m. durante todo el evento. Los participantes podrán realizar una donación voluntaria para acceder a su Kit, con el cual podrán caminar o correr los kilómetros que deseen, en un acto simbólico para acompañar a quienes atraviesan un diagnóstico de cáncer. Cada kilómetro recorrido será un homenaje a la valentía de los pacientes y sobrevivientes
12 horas de esperanza, solidaridad, diversión y mensajes que transforman vidas
Desde las 7 a.m. hasta las 12 p.m., la franja familiar será el centro de atención, con actividades lúdicas y recreativas, además de presentaciones artísticas pensadas para disfrutar en familia. La música y el ambiente familiar ayudarán a que todos, desde los más pequeños hasta los adultos, se conecten con la causa y celebren la vida.
De igual forma, se podrá disfrutar de una variada feria gastronómica y de emprendimientos, que pondrá en exposición a pequeños empresarios. Los asistentes también tendrán acceso a espectáculos recreativos, deportivos y culturales, con la presencia de artistas como la agrupación ClaraLuna y el Dr. Esperanza.
Actividades destacadas para la jornada
A partir de las 12 p.m., el Festival de homenaje tomará protagonismo, con un increíble show gratuito que reunirá a artistas como Jerau, Nico Hernández, Wamba, Yo me llamo Jessi Uribe, Yo me llamo Juan Gabriel y muchos más, quienes aportarán su talento para conmemorar a quienes enfrentan un diagnóstico de cáncer. Este festival será el momento de la música, el baile y la solidaridad.
El cierre del día será con La Hora de la Esperanza, un acto especial donde se rendirá homenaje a los pacientes, sobrevivientes y a quienes han perdido la vida a causa del cáncer.
El público podrá participar de las diferentes actividades que se harán durante el día por medio de donaciones, por ejemplo podrán adquirir el kit para hacer parte de la actividad deportiva del Relevo y participar de la feria gastronómica y de emprendimientos. Más información aquí