Bajo el lema “Ponle alas a la esperanza… Camina por ellas”, el evento busca recaudar fondos y crear conciencia en la lucha contra el cáncer de seno, con actividades inclusivas que van desde la “Milla de Sobrevivientes” hasta “Kids for the Cure” y la nueva “Milla por la Vida”.
Por: Katherine Ardila
La organización Susan G. Komen Puerto Rico convoca a la comunidad a la decimoctava edición de su emblemático evento, el “5K Race for the Cure”, que se celebrará el domingo 5 de octubre de 2025 en los predios del Coliseo de Puerto Rico.
La cita, una de las más significativas en la lucha contra el cáncer de seno en la isla, combinará una jornada deportiva, solidaria y familiar con un gran cierre musical a cargo de Tribu de Abrante y el querido Óscar Serrano “¡Qué loco!”.
Bajo el lema “Ponle alas a la esperanza… Camina por ellas”, la carrera busca movilizar recursos y conciencia para apoyar a miles de pacientes. El símbolo de la mariposa encapsula perfectamente el espíritu de la campaña, representando la transformación y resiliencia de las mujeres que enfrentan la enfermedad.
Según explicó Lynnette Rodríguez, directora ejecutiva de la organización, “Pasan por situaciones inesperadas, pero se sobreponen con valentía. Como las mariposas, ellas emergen aún más hermosas después de atravesar todo este proceso y superarlo.”
Una convocatoria con la comunidad como protagonistaLa procuradora de las Mujeres, la Lcda. Astrid Piñeiro, quien recientemente compartió su propio diagnóstico de cáncer de seno, ejercerá como madrina oficial del evento. Su participación subraya el mensaje de solidaridad y fortaleza que define la jornada.
La programación está diseñada para ofrecer una experiencia inclusiva. La carrera y caminata principal de 5 kilómetros iniciará a las 5:30 p.m., con salidas diferenciadas para corredores y caminantes. Para las sobrevivientes de cáncer de seno está reservada una Milla especial con salida a las 4:00 p.m., mientras que los más pequeños podrán participar en “Kids for the Cure”, con carreras adaptadas a su edad.
Como novedad este año, se incorpora “La Milla por la Vida”, una opción accesible ideal para adultos mayores o quienes prefieran un recorrido más corto.
Los participantes tendrán la opción de dedicar su participación “En honor a” un ser querio que lucha contra la enfermedad, o “En memoria de” aquellos que perdieron la batalla, añadiendo una profunda capa de significado personal a cada paso.
Un día de celebración y entretenimientoMás allá de las carreras, el evento ofrecerá un amplio programa de actividades desde primeras horas de la tarde. El área del Coliseo albergará dos tarimas con una agenda cargada de espectáculos. La Tarima de Sobrevivientes contará con actos protocolares, la charla motivacional “Maquillando el Corazón” de Vicente Martínez, y presentaciones de artistas como Fabián y Los Segreles.
Mientras tanto, en la Tarima Principal, el espectáculo infantil “Atención Atención” dará paso a las animaciones de figuras públicas como Celimar Adames, Pepe Calderón y Nicole Chacón. La tarde estará acompañada por las actuaciones de “Viva Milly” y King Arthur, creando un ambiente festivo previo a las carreras.
El broche de oro musical llegará con la presentación de Tribu de Abrante, seguida del cierre estelar a cargo de Óscar Serrano “¡Qué loco!”, garantizando una culminación vibrante para esta jornada comunitaria.
Inscripciones e impacto socialLas inscripciones, cuyos costos varían según la categoría y si se realizan en preventa o el día del evento, ya están disponibles a través del portal www.komenpr.org y de forma presencial en San Patricio Plaza a partir del 20 de septiembre. Cada inscripción incluye la camiseta oficial del evento y el número de corredor.
Es crucial destacar que el 100% de los fondos recaudados permanecerán en Puerto Rico. Los recursos se destinarán a impactar los 78 municipios, mejorando el acceso a servicios de salud, diagnóstico y tratamientos de calidad para pacientes de cáncer de seno, una misión que convierte cada inscripción en una contribución directa a una causa vital para la isla.