Así funciona el sostén con ultrasonido para detectar cáncer de mama en segundos

El dispositivo consiste en un sostén que incorpora un parche adaptable y un escáner de ultrasonido que, al colocarse en distintas posiciones, genera imágenes en blanco y negro del tejido mamario.

Por: Katherine Ardila


Una innovadora tecnología promete avanzar en el campo de la detección temprana del cáncer de mama, especialmente en zonas con acceso limitado a equipos médicos.

Según lo publicado en Telemundo, una profesora del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) ha creado un sostén equipado con un sistema de ultrasonido capaz de identificar posibles tumores malignos en los senos en cuestión de segundos. 

El dispositivo incluye un parche adaptable y un escáner portátil que, al colocarse en diferentes posiciones, genera imágenes en blanco y negro del tejido mamario. Estas imágenes pueden visualizarse en una computadora o teléfono móvil y analizarse con inteligencia artificial (IA), la cual puede monitorear cambios en el tejido a lo largo del tiempo.

Resultados prometedores 

En las primeras pruebas clínicas, el innovador sostén, demostró su eficacia al detectar con éxito pequeños quistes mamarios de apenas 0.3 centímetros en una paciente de 71 años con antecedentes de esta condición. 

Los resultados mostraron que el dispositivo ofrece una resolución similar a la de los equipos de ultrasonido convencionales, con la capacidad de captar imágenes del tejido mamario hasta 8 centímetros de profundidad.

Catherine Ricciardi, enfermera y coautora del estudio, habló sobre el impacto potencial de esta tecnología: "He visto de cerca las consecuencias de un diagnóstico tardío. Este dispositivo podría cambiar las reglas del juego, haciendo que la detección temprana sea más accesible, precisa y menos invasiva para las mujeres".

Accesibilidad y propósito

Diseñado para ser una herramienta económica, no invasiva y reutilizable, esto busca facilitar autoevaluaciones desde el hogar, complementando —no reemplazando— las mamografías tradicionales. 

La creadora, experta en bioingeniería, resaltó que el objetivo es mejorar el diagnóstico temprano, especialmente en mujeres con alto riesgo o dificultades para acceder a chequeos médicos regulares.

Importancia de la detección temprana

El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes a nivel global. Se origina por el crecimiento descontrolado de células en los conductos o lóbulos mamarios y, aunque afecta mayormente a mujeres, también puede presentarse en hombres. 

Entre sus síntomas podemos resaltar:

- Bultos en el seno.

- Cambios en la forma o tamaño de la mama.

- Secreción anormal del pezón.

La prevención mediante autoexploración, mamografías periódicas y hábitos saludables sigue siendo algo a tener en cuenta, pues es indispensable para combatir esta enfermedad.





Lo Último
Así funciona el sostén con ultrasonido para detectar cáncer de mama en segundos
Mayo 08, 2025

Factores ambientales, estrés y genética entre los factores más comunes del párkinson en personas jóvenes
Mayo 08, 2025

Esofagitis eosinofílica: Enfoque integral para su diagnóstico diferencial, tratamiento y seguimiento
Mayo 08, 2025

Paciente con carcinoma medular de colon presenta invasión linfovascular, necrosis y afectación ganglionar
Mayo 08, 2025

LESIONES AL CORRER
Mayo 08, 2025