La braquiterapia, una alternativa a la remoción del ojo por tumores oculares en Puerto Rico

La braquiterapia sirve para esos pacientes que padecen melanomas oculares, en el cual, el tratamiento estándar a nivel mundial es la remoción del ojo.

Por: Medicina y Salud Pública


La braquiterapia sirve para esos pacientes que padecen melanomas oculares, en el cual, el tratamiento estándar a nivel mundial es la remoción del ojo. Pero, con este tipo de tratamiento se puede no solamente salvar sus vidas, sino también controlar el crecimiento tumoral y matar dicho tumor. Asimismo, preservar el ojo y la visión. 

La braquiterapia consta de unas semillas que contienen altas dosis de radiación que se colocan al lado del ojo en la parte externa, adyacentes al tumor. Esto con el fin de minimizar el daño a los tejidos que rodean dicho tumor.

Las semillas se dejan en el área cerca de tres a cuatro días mientras matan el tumor y posteriormente se remueven. Este procedimiento se realiza con anestesia local, por tanto, no tiene contraindicación absoluta (a menos de que el paciente esté tan inestable que no se pueda llevar al quirófano de manera electiva a una cirugía invasiva). 

Actualmente, el Dr. Villegas ejerce en el Hospital HIMA, San Pablo Caguas. Además es catedrático asociado en el Departamento de Oftalmología de la Universidad de Puerto Rico y en el Departamento de Cirugía de la Escuela de Medicina de Ponce. También es Facultad Voluntaria en el Bascom Palmer Eye Institute y en el transcurso de los años ha ayudado a educar múltiples oftalmólogos nacionales e internacionales.



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025