Hallazgo epigenético en el desarrollo de una patología mortal, glioblastoma multiforme

Gracias a los avances en la medicina oncológica se pueden establecer los orígenes específicos y la influencia de factores en el desarrollo del cáncer.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Gracias a los avances en la medicina oncológica se pueden establecer los orígenes específicos y la influencia de factores en el desarrollo del cáncer

Existen múltiples razones o factores de riesgo que pueden impulsar el desarrollo de cáncer, muchos de estos, están basados en algunos hábitos alimenticios o conductas que pueden fomentar el origen de células cancerígenas, sin embargo, una de la razones principales por la que el cáncer se manifiesta es una mutación o anomalía genética que padece un individuo,   está malignidad puede originarse de diversas maneras, ya sea por una alteración o un gen compartido desde los progenitores.

En entrevista con la Revista Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Sergio Torres Bayona, médico neurocirujano e investigador del glioblastoma multiforme y galardonado con el premio al mejor neurocirujano joven del año, enfatiza en su estudio y hallazgo de los genes que involucran el desarrollo tumoral en el cerebro y la influencia del ARN en la formación de cadenas largas en la ausencia de proteínas y la codificación de genes.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025