Estudio revela resultados positivos del cáncer de riñón tratado con inmunoterapia

El cáncer renal es más común en hombres y representa el 2.2 % de los tipos de cáncer que afecta a los varones, siendo el rango de edad más común en pacientes a los 64 años.

Por: Belinda Burgos


En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP), el Dr. Nelson Matos, hematólogo oncólogo del Hospital Damas, explicó los beneficios de los medicamentos monoclonales y de la inmunoterapia para pacientes con cáncer de riñón.

Además, combinada con la quimioterapia convencional, los tumores responden muy bien, logrando que la enfermedad este controlada, brindando al paciente una opción de vida prolongada y con mejor calidad.

Efectos secundarios

Esos medicamentos que son partes de anticuerpos del mismo individuo, pueden generar algunos síntomas leves como picor o alergia, neumonitis o inflamación en los pulmones, en donde es recomendable detener el tratamiento y volver a empezar.

También puede llegar a presentarse altas en la tensión; pero usualmente no son síntomas tóxicos como los ocasionados por la quimioterapia; con estos tratamientos, por ejemplo, el cabello no se cae, no pela la boca y no genera vómito o nauseas.

Vea la entrevista completa aquí:



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025