Dra. Mónica Bertagnolli, primera mujer en dirigir el Instituto Nacional del Cáncer

La oncóloga tiene experiencia tanto como médica como ejecutiva

Por: Yolimarian Torres


A través de un comunicado se conoció que la administración Biden, nombró a la destacada oncóloga Dra. Monica Bertagnolli, cirujana del Centro Oncológico Dana-Farber y profesora de la Escuela de Medicina de Harvard, cargo que ocupa por primera vez en la historia una mujer

Este instituto de investigación biomédica de $7 mil millones que financia la mayor parte de la investigación del cáncer del país, informó Science. Por otra parte, la Dra. Bertagnolli, de 63 años, tiene experiencia tanto como médica como ejecutiva: anteriormente se desempeñó como presidenta de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica y recientemente fue elegida miembro de la Academia Nacional de Medicina.

En el gremio científico ha sido apodada una "superestrella" quirúrgica y también es la primera mujer en ostentar el título de jefa de oncología quirúrgica de Dana-Farber, con una especialidad en el tratamiento de cánceres gastrointestinales. 

Bertagnolli también encabezará los esfuerzos del NCI que ya están en marcha para aumentar las tasas de financiación de subvenciones, diversificar el lugar de trabajo de investigación del cáncer y reducir las tasas de mortalidad más altas para los afroamericanos con cáncer.

Desde Puerto Rico, la Dra. Marcia Cruz Correa, Directora Ejecutiva e Investigadora del Centro Comprensivo de Cáncer, celebró este posicionamiento a través de su cuenta personal de Twitter, destacando la presencia de las mujeres en la ciencia. 

Fuente consultada aquí



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025