Desarrollan estrategia nutricional para pacientes de Crohn en Puerto Rico

El programa está diseñado para superar los desafíos de la terapia nutricional, tales como el cumplimiento de la dieta, al incluir clases prácticas de cocina y asesoramiento dietético.

Por: Sebastián Salguero


El Centro para Enfermedades Inflamatorias del Intestino de la Universidad de Puerto Rico, dirigido por la doctora Esther Torres, anunció este miércoles que se asoció con el equipo de investigación de la facultad de Medicina de la Universidad de Boston Massachusetts (Umass), con el objetivo de desarrollar un estudio pionero que podría servir como modelo para las intervenciones nutricionales para tratar la enfermedad de Crohn en poblaciones desatendidas. 

El estudio, el cual está apoyado por un donativo de la Leona M. and Harry B Helmsley Charitable Trust, consiste en ofrecerle a los pacientes con enfermedad Crohn en la isla, un plan de Dieta Anti-Inflamatoria, conocido como DAIN (por sus siglas en inglés) con componentes de uso típico en la dieta puertorriqueña. 

“Este programa nutricional ha sido diseñado para puertorriqueños e impactará a más de 800 pacientes con la enfermedad de Crohn en Puerto Rico. Durante el primer año del proyecto, los investigadores desarrollarán un conjunto de herramientas para pacientes con aportes de médicos, nutricionistas y pacientes”, explicó la doctora Torres sobre el estudio que tiene un término de tres años. 

DAIN incluirá una variedad de probióticos, como yogur y alimentos fermentados, que contienen microorganismos vivos que se cree que son beneficiosos para el intestino, y prebióticos, como alimentos ricos en fibra, que proporcionan nutrientes que pueden apoyar a las bacterias beneficiosas.  

El plan también integra nutrientes equilibrados para cumplir con los requisitos dietéticos para un uso seguro a largo plazo y excluirá los alimentos adversos, como los alimentos procesados, que se sabe que desencadenan síntomas gastrointestinales en algunas personas.

El programa está diseñado para superar los desafíos de la terapia nutricional, tales como el cumplimiento de la dieta, al incluir clases prácticas de cocina y asesoramiento dietético.

En el verano 2022, se planifica comenzar a probar la eficacia de DAIN para mejorar los resultados clínicos de los pacientes con enfermedad de Crohn en Puerto Rico. 

“Llevar una dieta saludable es un componente importante del manejo general de la enfermedad de Crohn, sin embargo, para ser seguidas con éxito, estas dietas deben incorporar la disponibilidad regional de alimentos, así como las preferencias y gustos culturales.  Esta subvención nos ayudará a acercarnos a las recomendaciones dietéticas validadas para la comunidad puertorriqueña y, potencialmente, la mayor diáspora hispana que vive con la enfermedad de Crohn", concluyó el doctor Kerry Hernández , oficial de programa asociado en Helmsley Charitable Trust.

Con información de Comunicado de Prensa 



Lo Último
Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025