Cambios en algunos tejidos externos en pacientes que padecen de cáncer

Muchas veces los cambios de la coloración o estructura de la uña es indicio de una enfermedad o un padecimiento que no se ha diagnosticado.

Por: Estefanía Santos


Las uñas pueden verse afectadas cuando un individuo desarrolla algún tipo de cáncer, ya que pierden resistencia y hasta su aspecto

Las uñas son superficies duras y tienden a cumplir varias funciones en los miembros superiores e inferiores, principalmente se encargan de proteger aquellas zonas vulnerables y de contextura blanda que se encuentran debajo de las mismas, esta parte del cuerpo recibe sangre y nutrientes para mantener su estabilidad y funciones.

Las uñas están adheridas al cuerpo a través del tejido ungueal, es una raíz que está en constante tratamiento por medio del organismo, ya que esta se encarga de fortalecer las uñas otorgándoles todas aquellas propiedades para su mantenimiento, cuando las células están viejas tienden a retirarse y darle paso a nuevas, estas se ubican en la raíz de la uña es por eso que estas estructuras se pueden cortar sin algún tipo de dolor.

Muchas veces los cambios de la coloración o estructura de la uña es indicio de una enfermedad o un padecimiento que no se ha diagnosticado, en el caso del cáncer se presentan algunos deterioros en estas superficies a causa de la patología o sus tratamientos.

Tipos de cambios en las uñas

Muchas veces el cuerpo tiende a reaccionar de diferentes maneras según la afección que se esté desarrollando, según la página American Cáncer Society existen algunos cambios que son importantes tenerlos presentes ocasionados por el cáncer:

  • Cambios en el grosor y en la dureza de la uña.
  • Lechos ungueales, se presenta cuando en la zona de este tejido se presenta dolor y sensibilidad.   
  • Piel agrietada o cortada alrededor del lecho ungueal.
  • Cambios en el color de las uñas o en los tejidos, se caracterizan por una pigmentación oscura.
  • Se presentan marcas irregulares en la uña como orificios, quebraduras y manchas.
  • Se separa la uña del tejido ungueal con facilidad.
  • Se presenta un retraso en el crecimiento de las uñas, más raro de lo habitual.
  • Hemorragias: se ven pequeñas líneas rojas en la uña lo que indica la presencia de sangre que sale del tejido ungueal.
  • Inflamación: se presenta enrojecimiento y a veces inflamación del dedo y en la uña, viene acompañado de una infección bacteriana que limita realizar varias funciones.

Es necesario que el paciente oncológico tenga en cuenta algunas repercusiones que puede tener el cáncer, pues muchas veces puede agravar la calidad de vida del individuo, ya que sin no existe un tratamiento o seguimiento a tiempo esto puede afectar realizar las tareas diarias o una rutina con normalidad.



Lo Último
Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025