El cobre: Mineral crucial en el crecimiento y desarrollo, se puede obtener en la cocción de los alimentos

Investigadores de la Universidad de Granada descubren que las técnicas de cocinado pueden influir en la disponibilidad de cobre en alimentos, esencial para el crecimiento y salud de niños y adultos.

Por: Breiner Montaño


Un estudio reciente liderado por la Universidad de Granada ha mostrado nuevos descubrimientos sobre la influencia de las técnicas de cocinado en la disponibilidad de cobre en alimentos. Este mineral esencial es crucial para el crecimiento y desarrollo saludable de niños y adultos. Según el doctor José Ángel Rufián Henares, líder del estudio, "el cobre es un mineral fundamental para el organismo debido a sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios".

¿Qué arrojaron las investigaciones? 

Los investigadores analizaron 54 alimentos diferentes y encontraron que la bioaccesibilidad del cobre varía según el origen del alimento, el grupo de alimentos y las técnicas de cocción. Los resultados mostraron que:

- Los alimentos de origen vegetal tienen una mayor bioaccesibilidad de cobre que los de origen animal.

- El cocinado puede aumentar la disponibilidad de cobre en algunos alimentos.

- La microbiota intestinal juega un papel importante en la absorción de cobre.

"El tratamiento térmico facilita la aparición de compuestos que aumentan la bioaccesibilidad del cobre", explica Rufián Henares. "Además, la mejora de la composición de la microbiota intestinal puede facilitar la formación de compuestos más solubles".

El estudio también reveló diferencias en la bioaccesibilidad del cobre según la etapa de vida y el estado de salud. Los niños con un peso saludable tienen una mayor bioaccesibilidad de cobre que los adultos sanos y los niños con patologías.

"Estos resultados sugieren que los niños con diversas patologías podrían tener un acceso limitado al cobre necesario para un crecimiento y desarrollo óptimos", afirma Rufián Henares.

Consejos para cocinar y maximizar la absorción de cobre:

- Cocina alimentos vegetales de manera suave para preservar el cobre.

- Utiliza técnicas de cocción que minimicen la pérdida de nutrientes.

- Incluye cereales con gluten en tu dieta para aprovechar su alto contenido de cobre.

- Evita el consumo excesivo de alimentos procesados y ricos en grasas.

"Es relevante destacar la importancia de cocinar de manera saludable para maximizar la absorción de nutrientes esenciales como el cobre", concluye Rufián Henares.


El equipo de investigación resaltó la influencia de la bioaccesibilidad de nutrientes en alimentos adecuados, ya que estos pueden ayudar a combatir enfermedades comunes en la infancia, como la obesidad, la celiaquía y la alergia a la proteína de la leche.


Fuente consultada aquí.




Lo Último
METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025

Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025

Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025