Un nuevo método de detección de deterioro cognitivo leve a través del análisis del habla

El método, llamado "prueba de espacios en el habla" (prueba S-GAP), se enfoca en los cambios temporales en el habla de los pacientes.

Por: Valery Cardozo


Investigadores de la Universidad de Szeged en Hungría han desarrollado un método innovador para detectar el deterioro cognitivo leve mediante el análisis del habla, según informó el Dr. János Kálmán en el 32º Congreso Europeo de Psiquiatría.

Este enfoque único analiza parámetros como la velocidad del habla, las pausas y las vacilaciones, lo que permite una evaluación rápida y sencilla del deterioro cognitivo.

Detección temprana y prevención del deterioro cognitivo: El potencial de la prueba S-GAP

El Dr. Kálmán señaló que la prueba S-GAP no depende de la cultura ni del idioma, y puede adaptarse a hablantes de diferentes idiomas, incluyendo inglés, alemán y próximamente español. Aunque actualmente se utiliza solo para el cribado inicial, se está considerando su aplicación más amplia como una herramienta de telemedicina que podría estar disponible para su descarga en dispositivos móviles.

Si bien la prueba S-GAP no reemplaza un diagnóstico completo, puede ayudar a los médicos de atención primaria a identificar rápidamente a pacientes con posibles problemas cognitivos, lo que facilita una evaluación más exhaustiva por parte de especialistas en clínicas de memoria o neurología.

El desarrollo de esta prueba abre nuevas oportunidades para la detección temprana y la prevención del deterioro cognitivo, lo que podría tener un impacto significativo en la salud cognitiva a largo plazo.

Avances en la detección temprana de la demencia

El desarrollo del test S-GAP representa un avance significativo en la detección temprana de la demencia y el deterioro cognitivo leve. Al centrarse en cambios temporales en el habla, este método proporciona una forma no invasiva y eficiente de identificar posibles problemas cognitivos en etapas iniciales.

El Dr. Kálmán y su equipo también están explorando la posibilidad de desarrollar una versión más sofisticada de la prueba S-GAP que combine parámetros temporales del habla con biomarcadores de deterioro cognitivo leve o enfermedad de Alzheimer. Esta versión mejorada podría utilizarse en clínicas de memoria y por neurólogos con fines de diagnóstico, lo que podría mejorar aún más la precisión y la eficacia del diagnóstico temprano.

Además, el enfoque en la detección temprana plantea importantes preguntas sobre la gestión del riesgo de demencia. Los expertos, como el Dr. Robert Perneckzy, destacan la importancia de abordar los factores de riesgo modificables, como el tratamiento adecuado de las comorbilidades y la adopción de estilos de vida saludables, para reducir el riesgo de demencia en etapas posteriores de la vida.

Mejorando la calidad de vida: Las evaluaciones basadas en el habla como herramienta para combatir las enfermedades neurodegenerativas

Las evaluaciones basadas en el habla, como el test S-GAP, representan una oportunidad para agilizar el proceso de detección y facilitar intervenciones preventivas y de manejo temprano. 

Este enfoque podría tener un impacto significativo en la salud cognitiva de la población y en la calidad de vida de las personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas.

Consulte la fuente aquí



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025