Mayor el riesgo de las mujeres de desarrollar epilepsia psicogénica

Existen algunas condiciones que suelen parecerse a alguna irregularidad en determinado sistema, sin embargo, pueden aparecer sintomatologías similares cuando un individuo presenta algún episodio traumático en su vida.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

Existen algunas condiciones que suelen parecerse a alguna irregularidad en determinado sistema, sin embargo, pueden aparecer sintomatologías similares cuando un individuo presenta algún episodio traumático en su vida

El desarrollo de la epilepsia es una anormalidad que suele presentarse a nivel cerebral por consiguiente el paciente tiene circunstancias donde las convulsiones prevalecen, no obstante , existen dos tipos de diagnóstico uno donde realmente se origina en el sistema nervioso y otro denominado convulsiones psicogénicas no epilépticas y se origina por alguna situación desagradable, traumática o de gran tristeza para el individuo, es decir se desarrolla a  nivel psicológico.

En entrevista con la revista Medicina y Salud Pública (MSP) el doctor Alfonso Martínez, psicólogo clínico, explica la condición y el desarrollo de convulsiones psicogénicas, la predominancia, la importancia del trabajo con el especialista neuronal y por último el tratamiento.



Lo Último
Triage digital y realidad virtual : IA para diagnósticos más precisos y atención médica de calidad
Marzo 26, 2025

Mitos y desinformación social: Factores limitantes en la donación de órganos en Colombia
Marzo 26, 2025

Picor, escamas y enrojecimiento: ¿Cómo saber si es psoriasis, eccema u otro tipo de hongos?
Marzo 26, 2025

CÁNCER DE CUELLO UTERINO
Marzo 26, 2025

Lipoma colónico como causa inusual de intususcepción en paciente con obstrucción intestinal parcial
Marzo 26, 2025