Logran develar el perfil ancestral de la Esclerosis Múltiple en Puerto Rico

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del cerebro y la médula espinal que puede provocar discapacidad.

Por: Medicina y Salud Pública



En exclusiva, en entrevista para Medicina y Salud Pública (MSP), el doctor Ángel Chinea, neurólogo destacado de Puerto Rico, habló sobre los avances científicos que se han encontrado para pacientes con esclerosis Múltiple.

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad del cerebro y la médula espinal que puede provocar discapacidad. Con la llegada de la pandemia ha sido un poco más complicado el poder tratar estos pacientes, pero el especialista comprometido con sus pacientes desarrolló algunas estrategias para  seguir ayudando a las personas que padecen esta enfermedad.

Los estudios genéticos realizados en Puerto Rico han revelado los tipos de genes que predominan en la población puertorriqueña, específicamente de ancestros Europeos de hasta en un 75%, (ejemplo, variantes pertenecientes al grupo gen HLA DR 1501), que se pudiera predecir la predisposición genética de la EM, ya que no es una enfermedad hereditaria, pero, sí hay unos factores poli-genéticos que hace que la enfermedad sea heterogénea. 

Así mismo, dentro del orden ancestral que pudiera estar influyendo dentro del origen de la condición en puertorriqueño sería de origen indio (13%) y luego el africano (12 a 15%), según datos provistos a este medio por el Dr. Chinea.

Con estos datos se han podido realizar diferentes estudios en varios estados de Estados Unidos, y esto hace que los médicos estén contentos, ya que gracias a estos registros y la posibilidad de estar en el  mapa epidemiológico, hace que muchas personas se pregunten por qué hay tantas personas en Puerto Rico sufriendo de esclerosis múltiple. Es decir que se logra la visibilidad de la enfermedad a nivel mundial y su existencia en la isla. 



Lo Último
Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025

Mayagüez Medical Center cumple 15 años de innovación y compromiso con la salud puertorriqueña
Marzo 17, 2025

Inteligencia artificial se está utilizando para identificar lesiones de endometriosis con mayor precisión
Marzo 17, 2025

Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025