Composición de la microbiota intestinal influiría en la gravedad de las infecciones respiratorias

Se propone utilizar enfoques terapéuticos que modifiquen la microbiota intestinal con el fin de fortalecer la respuesta inmune del organismo frente a los virus respiratorios.

Por: Jose Ibraim Alape


Un estudio ha revelado un vínculo crucial entre la composición de la microbiota intestinal y la gravedad de las infecciones virales respiratorias. Los hallazgos destacan el papel protector de ciertas bacterias intestinales en la respuesta del organismo a virus respiratorios como la influenza, el virus sincitial respiratorio (VSR) y el coronavirus del síndrome respiratorio agudo severo 2 (SARS-CoV-2), causante del COVID-19.

Bacterias filamentosas intestinales: defensores pulmonares ante infecciones virales respiratorias

El estudio se centró en las bacterias filamentosas segmentadas, una especie bacteriana presente en el intestino, que demostró proteger a los ratones contra las infecciones virales respiratorias cuando se adquirieron o administraron naturalmente. Este efecto protector se atribuyó a la capacidad de las bacterias para influir en la actividad de las células inmunes en los pulmones, específicamente los macrófagos alveolares residentes basalmente.

Los resultados revelaron que la presencia de bacterias filamentosas segmentadas ayudó a preservar la función de los macrófagos alveolares residentes basalmente durante la infección viral, lo que condujo a una mayor resistencia a la progresión de la enfermedad. Por el contrario, en ausencia de estas bacterias, los macrófagos alveolares se agotaron rápidamente, exacerbando la gravedad de la infección.

La microbiota intestinal y su impacto en la respuesta frente a los virus respiratorios.

El Dr. Andrew Gewirtz, coautor principal del estudio, señaló la importancia de estos hallazgos al afirmar: "Estos resultados descubren interacciones complejas que vinculan mecánicamente la microbiota intestinal con la funcionalidad de los macrófagos alveolares residentes basalmente y la gravedad de la infección por virus respiratorios".

Por otro lado, el Dr. Richard Plemper, otro coautor principal, destacó la relevancia clínica de estos hallazgos al sugerir que podrían tener implicaciones significativas para la evaluación del riesgo de enfermedad grave en pacientes humanos infectados con virus respiratorios.

Enfoque terapéutico para mejorar la respuesta inmune y transformar la prevención y tratamiento

Los investigadores también plantearon la hipótesis de que la composición general de la microbiota intestinal podría influir en la susceptibilidad a las infecciones virales respiratorias y en la gravedad de su curso. Esto sugiere un nuevo enfoque terapéutico potencialmente prometedor que se centra en modular la microbiota intestinal para mejorar la respuesta inmune del huésped contra tales virus. 

En última instancia, estos hallazgos tienen el potencial de transformar nuestro enfoque en la prevención y el tratamiento de enfermedades respiratorias virales, abriendo nuevas vías para mejorar la salud pública a nivel mundial.

Fuente consultada aquí




Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025