Reportan aumento de 48% de mortalidad por enfermedad renal hipertensiva en los últimos 25 años

Un estudio revela persistentes desigualdades raciales, con una tasa de mortalidad tres veces superior en la población afroamericana.

Por: Laura Guio


El estudio, presentado en las Sesiones Científicas sobre Hipertensión 2025 de la Asociación Estadounidense del Corazón, evidencia que las desigualdades raciales persisten, con las personas negras registrando una tasa de mortalidad tres veces superior al resto de grupos demográficos.

La enfermedad renal hipertensiva, causada por la hipertensión arterial no controlada, se ha convertido en una amenaza silenciosa para millones de estadounidenses. 

Entre 1999 y 2023, la tasa de mortalidad ajustada por edad aumentó significativamente, posicionándose como la segunda causa principal de enfermedad renal terminal.

"Este es el primer estudio que examina 25 años de datos nacionales sobre muertes por enfermedad renal hipertensiva en todos los estados de Estados Unidos y en los principales grupos demográficos", explica el doctor Joiven Nyongbella, autor principal del estudio y candidato a maestría en salud pública en la Universidad Estatal de Wayne.

Desigualdades persistentes en la mortalidad

El análisis de los certificados de defunción reveló disparidades preocupantes entre diferentes grupos poblacionales:

  • Población afroamericana: Presenta una mortalidad tres veces superior al promedio

  • Hombres: Registran tasas de mortalidad por encima de la media

  • Regiones del sur: Concentran los índices más altos del país

  • Población hispana: También supera las tasas promedio de mortalidad

"A pesar de los esfuerzos nacionales para reducir las desigualdades en salud, las personas negras aún presentaban una tasa de mortalidad tres veces superior a la de otros grupos", subraya Nyongbella.

La hipertensión y su importancia de prevenirla

Es una enfermedad crónica en la que la fuerza que la sangre ejerce sobre las paredes de las arterias es consistentemente demasiado alta, lo que obliga al corazón a trabajar más para bombear sangre.

La hipertensión arterial no tratada puede desencadenar consecuencias devastadoras que van más allá del sistema cardiovascular. Además de provocar infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, puede llevar a la progresión hacia insuficiencia renal terminal.

A nivel mundial, la situación es igualmente preocupante. Según las Estadísticas de Enfermedades Cardíacas y Accidentes Cerebrovasculares de 2025 de la Asociación Americana del Corazón, la tasa de mortalidad por enfermedad renal crónica aumentó un 24% entre 1990 y 2021.

Los investigadores enfatizan la importancia de la prevención y el control temprano de la hipertensión. "La hipertensión no se limita a accidentes cerebrovasculares o infartos; también es una causa importante de enfermedad renal y muerte, especialmente en las comunidades afroamericana e hispana", advierte Nyongbella.

"El mensaje es simple: controle su presión arterial, trátela a tiempo y no la ignore, porque puede causar silenciosamente problemas renales potencialmente mortales", añade el especialista.

Metodología y limitaciones del estudio

La investigación analizó datos de la base de datos WONDER de los CDC, examinando todos los certificados de defunción en Estados Unidos entre 1999 y 2023. 

El estudio incluyó información demográfica de personas entre 15 y 85 años de edad, donde el 54,9% eran mujeres, el 23,5% afroamericanos, el 8,47% hispanos y el 68% pertenecían a otros grupos raciales y étnicos.

Sin embargo, los investigadores reconocen limitaciones importantes. El estudio se basó únicamente en certificados de defunción, que pueden contener errores, y no incluyó datos sobre factores individuales como el acceso a atención médica, uso de medicamentos o hábitos dietéticos.

Los hallazgos, publicados en el 'Journal of the American Society of Nephrology', representan un llamado urgente para fortalecer las estrategias de prevención y tratamiento de la hipertensión, especialmente en las comunidades más vulnerables.




Lo Último
Reportan aumento de 48% de mortalidad por enfermedad renal hipertensiva en los últimos 25 años
Septiembre 05, 2025

Entre 1,700 y 2,000 personas viven con mieloma múltiple en Puerto Rico, según experto
Septiembre 05, 2025

Perforación colónica por espina de pescado se presentó como un cuadro similar a cáncer
Septiembre 05, 2025

Cámaras, IA y dermatoscopios: Avances tecnológicos para el diagnóstico preciso de psoriasis
Septiembre 05, 2025

Consumo prolongado de vinagre de manzana desencadena leve daño hepático en paciente
Septiembre 05, 2025