Puerto Rico crea la primera fístula endovascular para diálisis en Latinoamérica

El Centro Médico Episcopal San Lucas de Puerto Rico fue el lugar donde se llevó a cabo por primera vez en Latinoamérica la creación de una fístula endovascular para diálisis. Este procedimiento consiste en realizar una conexión quirúrgica de una arteria directamente a una vena, que actúa como un puente para que la sangre entre en la máquina de hemodiálisis del paciente con problemas renales.

Por: Medicina y Salud Pública


Ingerny Polanco
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

El Centro Médico Episcopal San Lucas de Puerto Rico fue el lugar donde se llevó a cabo por primera vez en Latinoamérica la creación de una fístula endovascular para diálisis. Este procedimiento consiste en realizar una conexión quirúrgica de una arteria directamente a una vena, que actúa como un puente para que la sangre entre en la máquina de hemodiálisis del paciente con problemas renales.

La intervención liderada por el Dr. Félix Pérez Ramos, nefrólogo intervencional y médico vascular, quien estuvo acompañado de un equipo conformado por técnicos de radiología, enfermeras, un técnico de sala y los anestesiólogos. Pero, es importante destacar que antes de realizar el procedimiento participa un sonografista vascular, que es quien hace una evaluación junto al doctor para determinar si los pacientes son candidatos.

Si usted o alguna persona cercana es paciente de diálisis o tiene una función renal de un 20% o menos, puede contactar al Dr. Félix Pérez Ramos y a su equipo, a los teléfonos 787-239-1295  y 787 971 7134; o escribir al correo electrónico info@southeastrenal.net



Lo Último
Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025

Estudio encuentra que la diverticulosis no está asociada con dolor abdominal ni cambios intestinales
Marzo 17, 2025