Clave la medicina interna para evitar complicaciones de tromboembolismo venoso

El desarrollo de afecciones que tienen que ver con el sedentarismo muchas veces son algo complejas o arduas de tratar, según los expertos lo más indicado o recomendable es cuando se usan algunos medicamentos que pueden ayudar a regular una correcta función sanguínea, en específico se trata de anticoagulantes.

Por: Medicina y Salud Pública


Eduardo Najar
Agencia Latina de Noticias Medicina y Salud Pública

El desarrollo de afecciones que tienen que ver con el sedentarismo muchas veces son algo complejas o arduas de tratar, según los expertos lo más indicado o recomendable es cuando se usan algunos medicamentos que pueden ayudar a regular una correcta función sanguínea, en específico se trata de anticoagulantes.

Como se sabe muchas veces y sobre todo en tiempos de pandemia la inactividad es frecuente, la falta de ejercicio puede traer varios problemas e incluso afecciones para la salud, en las que se encuentran el desarrollo de trombos que se pueden manifestar en cualquier zona del organismo, para ello se recomienda que estos individuos realicen algunos ejercicios o que cuenten con un acompañamiento arduo y completo, de la mano de un especialista, de esta manera se podrán prevenir varias afecciones o un diagnóstico grave que puede ocasionar un trombo, esto mismo se debe realizar para aquellos que se encuentran hospitalizados por determinada patología.

El doctor Victor Gordo, medico internista, habló la importancia que tienen los médicos internistas a la hora de prevenir el tromboembolismo venoso. En el artículo publicado en la versión impresa de la Revista de Medicina y Salud Pública el doctor Gordo explicó que el médico internista juega un rol relevante a la hora de la prevención, el tratamiento y el diagnóstico de enfermedades de los adultos sin usar procedimientos quirúrgicos. 

En el caso del tromboembolismo, que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda (en particular en las extremidades inferiores como las piernas) el internista es quien admite al paciente, y le suministra un tratamiento preventivo adecuado. 

El tratamiento más indicado para este tipo de patologías depende de la necesidad y de otras afecciones que pueda desarrollar el paciente. Además de otro factor primordial que es la movilidad del individuo, ya que está totalmente relacionado al uso de medicamentos como la aspirina o determinados anticoagulantes.



Lo Último
Paciente presenta dolor torácico y absceso por costocondritis séptica asociada a Staphylococcus aureus
Marzo 19, 2025

METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA
Marzo 19, 2025

Investigadores crean un kit con inteligencia artificial para diagnosticar cáncer de próstata
Marzo 19, 2025

Envejecimiento cerebral se intensifica por resistencia neuronal a la insulina, según estudio
Marzo 19, 2025

Desarrollan un sistema de neuroprótesis y robótica que permite a pacientes con parálisis caminar
Marzo 18, 2025