Productos químicos podrían alterar hormonas sexuales en mujeres embarazadas, según estudio en Puerto Rico

Se trata de un primer estudio en evaluar las asociaciones entre el uso de productos de cuidado personal y hormonas séricas maternas.

Por: Belinda Burgos


Los productos de cuidado personal (PCP) constituyen una amplia variedad de artículos de salud o belleza y contienen una serie de ingredientes que a menudo incluyen una amplia gama de sustancias químicas que pudieran alterar el sistema endocrino, como los ftalatos y parabenos. 

Con la necesidad de evaluar la asociación entre el uso de PCP autoinformado y los niveles prenatales de esteroides sexuales y hormonas tiroideas en mujeres de Puerto Rico, un grupo de investigadores realizó un estudio que reclutó unas 1,070 mujeres embarazadas de Puerto Rico, a quienes se le realizó un análisis de sangre y se recolectaron datos sociodemográficos y relacionados al embarazo.

De la investigación formaron parte autores adscritos al Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico y la Escuela Graduada de Salud Pública, e instituciones de Texas, Georgia, entre otros. 

Según se desprende, se trataría del primer estudio en evaluar las asociaciones entre el uso de PCP y hormonas maternas en una población de mujeres embarazadas, que examinó diferentes ventanas de exposición como así como múltiples medidas hormonales relevantes. 

Entre los resultados más destacados del amplio estudio figuran el que se sugiere que algunos químicos de productos para el cabello -tintes, decolorantes, entre otros- pueden alterar las hormonas esteroides sexuales durante el embarazo y que, a modo general, las mujeres embarazadas que utilizaban PCP que fueron parte del estudio presentaron cambios mínimos trimestrales. 

Igualmente, se estipula que los factores socioeconómicos, incluidos los ingresos familiares y el nivel educativo influyen en el uso de este tipo de productos y que estos hallazgos son importantes para identificar poblaciones en riesgo a exposiciones químicas potencialmente dañinas relacionadas con el PCP. 

Por tal razón, los investigadores sostienen el importante rol del médico primario y los especialistas en obstetricia, ofreciendo orientación a las mujeres en edad reproductiva sobre el impacto potencial en la salud de este tipo de productos. 

Algunos ingredientes contenidos en los PCP son el ftalatos, bisfenol A (BPA), parabenos, triclosán, dioxano, pigmentos y metales tóxicos.

Acceda al estudio aquí.




Lo Último
Demuestran que Obeldesivir protege al 100 % de los macacos rhesus contra la cepa Makona del ébola
Marzo 25, 2025

FDA ordena retiro de hamburguesas vegetales por riesgo de contaminación con objetos metálicos
Marzo 25, 2025

Alerta sobre aumento de casos y muertes por tuberculosis tras la pandemia de COVID-19
Marzo 24, 2025

“En niños tenemos un 40% entre sobrepeso y obesidad”: Experta sobre seguridad alimentaria en Puerto Rico
Marzo 24, 2025

Importancia del diagnóstico diferencial en pacientes con síntomas compatibles con hipotiroidismo
Marzo 24, 2025