Mayor prevalencia de disfunción sexual en mujeres de la isla en comparación con Estados Unidos

Datos de un estudio sostienen que entre los factores se encuentran la insuficiencia ovárica.

Por: Belinda Burgos


La prevalencia de mujeres con disfunción sexual (FSD, por sus siglas en inglés) es de 54.66 % en Puerto Rico y es mayor que la reportada en los Estados Unidos. 

Este dato se desprende de un estudio de un equipo médico del Recinto de Ciencias Médicas y su Departamento de Ginecología y Obstetricia, ante la falta de datos epidemiológicos y demográficos de mujeres con disfunción sexual en Puerto Rico, su prevalencia y posibles asociaciones con la calidad de vida de estas.

Entre los que se considera disfunción sexual en mujeres se incluye:

  • Poco deseo sexual, 

  • Trastorno de excitación sexual, 

  • Trastorno orgásmico, 

  • Trastorno de dolor sexual, 

  • … entre otras manifestaciones.


La prevalencia de esta condición en los Estados Unidos es de alrededor del 40 %, según la literatura médica y está asociada a estrés, depresión, entre otros factores de riesgo. 

El estudio constó de dos fases, donde se administró un cuestionario para evaluar variables demográficas y otro cuestionario para medir variables relacionadas con la disfunción sexual.  

Entre sus resultados más destacados se encontró además que la muestra de mujeres fueron menores de 40 años, y tenían pareja. Dentro de los renglones de disfunción sexual, la variable deseo fue la más afectada dentro de la muestra.

En adición, se halló una correlación entre la condición, la insuficiencia ovárica y el uso de betabloqueadores. 

Estos datos, según concluye el estudio, demuestran la necesidad de una evaluación más profunda de esta población de mujeres y el desarrollo de nuevas guías de control, permita entender y mejorar la salud sexual y reproductiva de las mujeres puertorriqueñas, que les permita tener una vida sexual activa y sana.

Acceda al estudio aquí.



Lo Último
Incidencia de cáncer de pulmón en mujeres no fumadoras podría aumentar por factores hormonales
Marzo 20, 2025

Crisis en los servicios médicos no se detiene en medio de controversia por jefatura de Salud
Marzo 20, 2025

EL CICLO DE LA HEPATITIS
Marzo 20, 2025

Caídas recurrentes en paciente de 87 años revelaron pausas sinusales prolongadas como causa subyacente
Marzo 20, 2025

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Marzo 20, 2025