Efectos de la enfermedad cardiovascular y la diabetes en osteoartritis de la mano

Un estudio que incluyó a pacientes con estas condiciones, incluyendo puertorriqueños e hispanos, evidenció una disminución en la mejoría funcional de la osteoartritis de la mano.

Por: Luisa Ochoa


La osteoartritis de la mano es una condición altamente prevalente en la población y puede afectar una o más articulaciones de la mano. Además, frecuentemente conduce a síntomas clínicos y limitación física.

Por otro lado, la asociación entre la enfermedad cardiovascular y/o diabetes mellitus y la artrosis de la mano sigue sin estar clara. Esta condición se ha relacionado con una mayor prevalencia de aterosclerosis y disfunción endotelial, al igual que con enfermedad coronaria y enfermedad cardiovascular.

Análisis de pacientes con enfermedad cardiovascular, diabetes y osteoartritis de la mano

Precisamente, para conocer el progreso de la osteoartritis de la mano y su relación con la enfermedad cardiovascular y la diabetes, un grupo de investigadores analizaron los datos de 845 pacientes con estos diagnósticos, entre los cuales se incluyeron a pacientes hispanos puertorriqueños.

La edad media de los pacientes fue de 60 años. Algunos padecían osteoartritis de la mano, enfermedad cardiovascular o diabetes. 

Previamente, ya se habían realizado estudios sobre la correlación de estas enfermedades, sin embargo, no tuvieron mayor alcance, por lo cual, los investigadores evaluaron aún más las asociaciones entre los cambios radiográficos, la función de la osteoartritis de la mano, la diabetes y la enfermedad cardiovascular

Entre los resultados del estudio longitudinal se evidenció que los pacientes con diabetes mellitus tenían más probabilidades de experimentar un empeoramiento del dolor con osteoartritis de la mano, en comparación con los que no padecían diabetes.

Posibilidades de mejoría sintomatológica disminuyen con las enfermedades crónicas

Además, las personas que tenían o desarrollaron enfermedad cardiovascular en comparación con las que no, tenían significativamente menos probabilidades de tener una mejoría sintomática, independientemente del estado de la osteoartritis de la mano. 

Asimismo, aquellos pacientes con diabetes mellitus o enfermedad cardiovascular tenían menos probabilidad es de alcanzar una mejoría en la función, en comparación con los que no padecían estas enfermedades crónicas.

Los investigadores concluyeron que tener o desarrollar diabetes mellitus o enfermedad cardiovascular reduce la probabilidad de mejoría sintomática y funcional con el tiempo, lo que sugiere un impacto de estas comorbilidades en el curso clínico y radiográfico de la osteoartritis de la mano. Sin embargo, se necesitan estudios adicionales para confirmar estos hallazgos.

“Con una población que envejece y una presencia creciente de morbilidad múltiple entre los adultos mayores y de mediana edad, las relaciones entre las enfermedades crónicas comunes, como la osteoartritis, la diabetes mellitus y las enfermedades cardiovasculares, son de interés y ameritan más investigación”, informaron los investigadores. 

Acceda al estudio aquí.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025