Modelo de estudio del neumococo basado en mini pulmones generados en laboratorio

Streptococcus pneumoniae es una bacteria con variabilidad genética: existen más de 100 serotipos, algunos se asocian específicamente a infecciones muy graves.

Por: Pedro Felipe Cuellar


Investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y de varias áreas del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), desarrollaron un nuevo modelo para estudiar la bacteria causante de enfermedades como neumonía y meningitis

Esto gracias a la creación de unos organoides pulmonares o mini pulmones creados en el laboratorio mediante el uso de células troncales pluripotentes embrionarias, que imitan la actividad de unos pulmones reales. 

La 'Streptococcus pneumoniae' o neumococo, es una bacteria capaz de desarrollar algunas enfermedades leves, como otitis o sinusitis, pero que a su vez también permite el desarrollo de otras más graves como neumonía, meningitis y sepsis

“Estos pequeños pulmones reproducen relativamente bien la estructura y función del órgano original y sirven para modelizar cualquier enfermedad respiratoria humana, lo que facilita la búsqueda de nuevas dianas con interés terapéutico y el ensayo con nuevos compuestos", confirma Alberto Zambrano, del laboratorio de Biotecnología de Células Troncales y Organoides de la UFIEC. 

Los niños pequeños por debajo de los cinco años y los mayores de 65 años son los más vulnerables a estas infecciones.

Actualmente, la medicina cuenta con vacunas que protegen a los pacientes en relación de los serotipos más frecuentes, pero al ser esta una bacteria con mucha variabilidad genética,  y tener más de 100 serotipos, se da la aparición de algunos que son resistentes a los antibióticos, y así mismo aumentan los casos para los que la vacuna no tendría efecto y que pueden convertirse en un riesgo a la salud pública.  

El modelo de estudio basado en mini pulmones, permite analizar cómo se comporta el neumococo en estos organoides artificiales, permitiendo a los investigadores comprender mejor su comportamiento desde que infectan pulmones reales, y lo que causan con el tiempo. 

"podemos estudiar mecanismos de virulencia de diferentes patógenos respiratorios y caracterizar la actividad de nuevos fármacos antimicrobianos frente a bacterias multirresistentes a los antibióticos", concluye José Yuste, responsable del laboratorio de referencia de neumococos del CNM-ISCIII. 

Fuente consultada aquí



Lo Último
Hipoglucemia, pérdida de conciencia y riesgos metabólicos asociados al consumo de granizados con glicerol
Marzo 15, 2025

La Salud Mental y la Endometriosis
Marzo 15, 2025

Primigesta presenta necrosis avascular bilateral de cadera con fractura subcapital por trabajo de parto
Marzo 15, 2025

“Esto me ha motivado a preguntarme no por qué me dio la endometriosis sino para qué me dio”, Dra. Flores
Marzo 15, 2025

Hidrogel con autocuración que imita la piel humana: La clave para heridas crónicas y prótesis
Marzo 15, 2025