Enfermedades infecciosas, apuntes históricos sobre su desarrollo en Puerto Rico hasta el siglo XX

Por: Medicina y Salud Pública


Este ensayo narra cómo Puerto Rico, desde su colonización fue constantemente amenazado y ofendido por las epidemias infecciosas y brotes. Durante los primeros cuatro siglos, sus habitantes fueron afectados por epidemias de cólera y viruela generalizada, pero también atormentados por tuberculosis, tifus, fiebre amarilla, brotes de malaria y disentería. El artículo, en un contexto histórico, muestra la extraordinaria lucha de su gente contra estos patógenos infecciosos.

[sdfile id="77407"]


Lo Último
Cefalea por sinusitis, de racimos, tensional y migraña: Los tipos más comunes de dolor de cabeza
Marzo 18, 2025

Inyección anual de lenacapavir podría ser suficiente para prevenir el VIH, según estudio
Marzo 17, 2025

Los 5 cánceres más frecuentes en la mujer y su impacto en la salud
Marzo 17, 2025

Gobernadora alega persecución político-partidista en el caso del Dr. Víctor Ramos
Marzo 17, 2025

Hombre de 40 años presenta aneurisma gigante de arteria coronaria derecha asociado a consumo de drogas
Marzo 17, 2025