Desarrollan chicle que detecta la gripe al liberar sabor a tomillo: identifica el virus antes de síntomas

Científicos alemanes trabajan en un chicle que, al detectar el virus, libera un sabor herbal. El objetivo es crear una prueba casera, rápida y accesible que pueda identificar la infección incluso antes de que aparezcan los síntomas.

Por: Katherine Ardila


Diagnosticar la gripe podría pronto ser tan simple como masticar un chicle. Un equipo de investigadores de la Universidad de Würzburg, en Alemania, está desarrollando una innovadora prueba que cambia los hisopos nasales por el sentido del gusto. 

La clave reside en un sensor molecular que libera un intenso sabor a tomillo al entrar en contacto con el virus de la influenza.

Este busca llenar un vacío en el control de la enfermedad. Aunque quedarse en casa es fundamental para prevenir contagios, las personas con gripe pueden transmitir el virus incluso antes de desarrollar síntomas

Las pruebas PCR son precisas, pero lentas y costosas; los test de flujo lateral, por su parte, son prácticos pero no suelen detectar infecciones presintomáticas.

Frente a estos desafíos, el profesor Lorenz Meinel y su equipo optaron por una solución radicalmente simple. Su estrategia fue "alejarse de los detectores y maquinarias complejos y avanzar hacia un detector que está disponible para cualquier persona, en cualquier lugar y en cualquier momento: la lengua".

¿Cómo funciona el sensor del sabor?

El mecanismo se basa en una enzima clave del virus: la neuraminidasa (la "N" en cepas como la H1N1). Los virus de la gripe utilizan esta enzima para invadir las células humanas. Los científicos sintetizaron en el laboratorio un sustrato de esta neuraminidasa y le unieron químicamente una molécula de timol, el compuesto responsable del característico sabor del tomillo.

En teoría, si una persona infectada mastica un chicle que contiene este sensor, la neuraminidasa del virus cortará el sustrato, liberando el timol. Casi de inmediato, la lengua percibiría un claro sabor herbal, señalando un resultado positivo.

Resultados preliminares prometedores

Las pruebas de laboratorio han arrojado resultados alentadores. En experimentos con saliva de pacientes diagnosticados con gripe, el sensor liberó timol en un lapso de 30 minutos. Además, las pruebas en células humanas y de ratón demostraron que el compuesto no altera su funcionamiento, un indicio temprano de su seguridad.

El camino por recorrer, sin embargo, aún es largo. Meinel y su equipo esperan iniciar ensayos clínicos en humanos en aproximadamente dos años. El objetivo será confirmar si la percepción del sabor a tomillo es un indicador fiable tanto en personas con síntomas como en aquellas que están en la fase presintomática.

De tener éxito, esta tecnología podría integrarse no solo en chicles, sino también en pastillas. El potencial es significativo: una herramienta de screening rápida, barata y discreta.

Si se incorpora a chicles o pastillas, "este sensor podría ser una herramienta de detección de primera línea rápida y accesible para ayudar a proteger a las personas en entornos de alto riesgo", augura Meinel.





Lo Último
Desarrollan chicle que detecta la gripe al liberar sabor a tomillo: identifica el virus antes de síntomas
Octubre 05, 2025

Picazón, irritación e inflamación en la vulva: Así podría manifestarse la dermatitis vulvar
Octubre 04, 2025

La inflamación crónica afectaría al cerebro con deterioro cognitivo, riesgo de demencia y depresión
Octubre 04, 2025

Tratamientos biológicos y enfoque multidisciplinario: Una nueva era en el manejo de la dermatitis atópica
Octubre 04, 2025

Departamento de Salud refuerza protocolo para atender abandono de adultos mayores en hospitales
Octubre 04, 2025