La impresionante historia de la bailarina que padece el síndrome Jarcho Levin

La disostosis espondilotorácica, conocida como síndrome de Jarcho Levin, es una enfermedad poco frecuente de gravedad variable

Por: Medicina y Salud Pública


Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

La disostosis espondilotorácica, conocida como síndrome de Jarcho Levin, es una enfermedad poco frecuente de gravedad variable que ocasiona que los pacientes que la padecen tengan un cuello corto con movilidad limitada, escápulas aladas, tronco corto, y talla baja con diversas anomalías vertebrales en todos los niveles de la columna vertebral.

La Revista Medicina y Salud Pública (MSP) conoció la conmovedora e impresionante historia de Tiffany Geigel, una paciente estadounidense que nació con disostosis espondilotorácica, pero que a pesar de ello se desempeña como bailarina y demuestra que este síndrome no es impedimento para salir adelante. 



Lo Último
“En Puerto Rico se tarda nueve años el diagnóstico de endometriosis desde que comienzan los síntomas”
Marzo 14, 2025

Autoridades de EE. UU. ordenan retiro de crema para el acné por posible sustancia cancerígena
Marzo 14, 2025

Nutrición y endometriosis
Marzo 14, 2025

Cirugía robótica para endometriosis: Recuperación, fertilidad y calidad de vida
Marzo 14, 2025

Voces de mujeres con endometriosis en América Latina
Marzo 14, 2025