"El ingrediente secreto siempre es el amor": Dra. Eneida de la Torre, madre y destacada profesional

La especialista destaca el equilibrio entre la vida laboral y la maternidad como uno de los mayores desafíos.

Por: María Camila Sánchez


En exclusiva para la Revista Medicina y Salud Pública, la Dra. Eneida de la Torre, dermatóloga y madre de dos hijos varones, nos brinda una visión única sobre los desafíos y las alegrías de ser una madre profesional en nuestra sociedad.

Cuando se le preguntó sobre los desafíos que enfrentan las madres profesionales, la Dra. de la Torre destacó el equilibrio entre la vida profesional y la responsabilidad de la maternidad como uno de los más significativos. "Es un reto mantener ese equilibrio", admitió.

Sin embargo, a pesar de los desafíos, la Dra. de la Torre encuentra una gran satisfacción en ser madre. "Lo que más disfruto es compartir con mis hijos", compartió. "Abrazarlos, darles muchos besos y, ahora que tengo un adolescente y un pre-adolescente, guiarlos para ser hombres de bien".

Cuando se le preguntó sobre la clave para lograr el equilibrio entre el trabajo y la familia, la Dra. de la Torre enfatizó en mantener el enfoque y recordar que no somos perfectas. "Cometemos errores todos los días", dijo, "lo importante es siempre mantener el amor y la comprensión. El ingrediente secreto siempre es el Amor".

Finalmente, la Dra. de la Torre compartió su filosofía de vida como madre y profesional: "Hacer siempre todo bien, como para el Señor". Estas palabras reflejan su dedicación tanto en su rol como madre como en su profesión médica.

La Dra. Eneida de la Torre nos brinda una inspiradora perspectiva sobre la maternidad y el trabajo, recordándonos la importancia del amor, la comprensión y el equilibrio en nuestras vidas.



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025