Conozca la oferta científica de la convención de los Médicos Generalistas y Primarios de Puerto Rico

La comunidad de médicos primarios continuará fortaleciendo sus conocimientos y experiencia para fortalecer esta práctica en Puerto Rico.

Por: Luisa Ochoa


La Academia de Médicos Generalistas y Primarios de Puerto Rico celebrará su décima tercera convención anual a partir de la segunda semana del mes de agosto, desde el viernes 11 hasta el domingo 13 de agosto de 2023 en el Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino.

En el encuentro educativo dirigido a médicos primarios y profesionales de la salud del territorio, se estarán otorgando 16 créditos de educación continua de categoría 1 del sistema de crédito AMA PRA. 

Cabe mencionar que de los 16 créditos del programa científico, 10 son requisitos de la Oficina de Regulación y Certificación de Profesionales de la Salud (ORCPS) y Junta de Licencias y Disciplina Médica (JLDM).

El programa contará con actualizaciones en el manejo de múltiples condiciones crónicas

La Academia de Médicos Generalistas y Primarios de Puerto Rico presentará una agenda multidisciplinaria donde principalmente se abordarán temas relacionados con el manejo de enfermedades autoinmunes, infecciosas, cardiovasculares, del sistema endocrino y condiciones que más afectan a los pacientes pediátricos de la Isla.

Entre las principales conferencias que se van a realizar el viernes, se destaca la artritis reumatoide con la Dra. Noelia González; el cáncer cervicouterino y anal en pacientes con VIH con la Dra. Patricia Ortiz; las actualizaciones en el tratamiento del COVID-19 con la Dra. Melissa Marzán y el manejo del pie diabético y úlceras en las extremidades inferiores Dra. Marta Ramos Rivera.

La bioética, no discriminación de género y el profesionalismo en la práctica de los médicos primarios, también harán parte de los temas que se discutirán en la convención anual y que permitirán fortalecer el conocimiento y experiencia de los médicos para afrontar los retos de su práctica en Puerto Rico.

La agenda del sábado y domingo contará con ponencias sobre la migraña, la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes, el dengue, chikungunya, zika, las actualizaciones en la vacunación de niños y adultos; la prevención del riesgo de hipertensión, el manejo de la obesidad, y la diverticulitis.

Brindarán educación continua acreditada a los médicos 

La Academia de Médicos Generalistas y Primarios de Puerto Rico informó que la convención anual será patrocinada conjuntamente con la Fundación de la Facultad de Medicina de Ponce que está acreditada por la ACCME y la Junta de Licencias y Disciplinas Médicas de Puerto Rico.

Asimismo, los médicos y otros profesionales de la salud que deseen participar en el programa científico, solo deben reclamar los créditos proporcionales a la medida de su participación en la actividad.



Lo Último
Llega LATAM HealthTech Forum 2025: La cumbre de innovación en salud en América Latina
Marzo 18, 2025

“8 de cada 10 mujeres pueden tener miomas y no siempre presentar síntomas”: Dr. Gómez
Marzo 18, 2025

Proteína CD2AP podría frenar la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, según estudio
Marzo 18, 2025

La fibrilación auricular es la arritmia más común en Puerto Rico y su incidencia seguirá en aumento
Marzo 18, 2025

MARCADORES TUMORALES
Marzo 18, 2025