Cómo se hace un banco de leche materna casero

La mayoría de madres en algún momento de su lactancia van a necesitar extraerse leche por una u otra razón.

Por: Estefanía Santos


Un banco de leche materna es la extracción de la leche de la madre que se almacena en el refrigerador con el fin de siempre mantenerla. 

Paso a paso 

  • Lava muy bien tus manos 
  • Esterilizar los recipientes en los cuales guardarás la leche. Se recomienda que estos sean de vidrio. 
  • Extrae la leche de forma manual o con un sacaleches 
  • Fíjate y cierra bien el envase 
  • En él escribe la fecha y hora de extracción 
  • Guardarla inmediatamente en la nevera o frigorífico
  • En la nevera y refrigerador elige un lugar lejos de la puerta 
  • Después de que la leche esté fría la puedes congelar 
  • Ten presente que debes guardar en recipientes las porciones específicas de leche que tomará tu bebé, ya que no es recomendable que la descongeles toda al mismo tiempo y la vuelvas a congelar. 
  • Puedes juntar leche de otro envase 24 horas después de la extracción, si están a la misma temperatura 
  • Lleva siempre una nevera isotérmica para guardar la leche 

  • Tiempo de conservación 

    • Después de extraer la leche puedes mantenerla en el ambiente durante 6 horas 
    • En el refrigerador perdura entre 24 y 48 horas 
    • En el congelador lo puedes conservar durante dos semanas 
    • En el congelador separado de la nevera durante seis meses


    Lo Último
    SISTEMA GLINFÁTICO
    Marzo 16, 2025

    Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
    Marzo 16, 2025

    Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
    Marzo 15, 2025

    Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
    Marzo 15, 2025

    Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
    Marzo 15, 2025