Cáncer de cuello uterino: ¿Sabes cómo prevenirlo?

Actualmente, en Puerto Rico los casos por esta patología aumentaron considerablemente con un 2.4%, es decir, representa un 18% de mujeres puertorriqueñas con cáncer cervical

Por: Estefanía Santos


El cáncer cervical hace parte de los 5 tipos de cáncer más comunes en la mujer a nivel global y es el tercer cáncer que más afecta al sexo femenino. 

Actualmente, en Puerto Rico los casos por esta patología aumentaron considerablemente con un 2.4%, es decir, representa un 18% de mujeres puertorriqueñas con cáncer cervical. Así se evidenció en la investigación que llevó a cabo la Escuela Graduada de Salud Pública del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

El virus del Papiloma Humano (VPH) afecta el sistema reproductivo tanto de la mujer como del hombre, y hace parte de los factores determinantes para padecer esta enfermedad. “Se dice que hay alrededor de cinco mil muertes al año en Estados Unidos y Puerto Rico, porque las estadísticas de Puerto Rico se incluyen en las estadísticas de Estados Unidos. Y es la enfermedad de transmisión sexual más común que existe”. Aseguró la Dra. Yadira Méndez Feliciano en la Revista MSP. 

Prevención

Aunque la incidencia del cáncer cervical en la población femenina es alta, también hace parte de los tipos de cánceres que se pueden prevenir con una detección temprana. 

  • Vacunarse contra el VPH antes de iniciar la etapa sexual (Hombres y mujeres)
  • Cuándo la mujer inicie la etapa sexual es recomendable que se haga chequeos ginecológicos y también realizarse la prueba de citología (Papanicolaou).
  • Mantener una adecuada higiene íntima
  • Utilizar métodos anticonceptivos 
  • Optar por llevar un estilo de vida saludable (buena alimentación y ejercitarse) 
  • No fumar, ni consumir alcohol

Citología 

Cuando vayas a tu cita anual de ginecología es importante que tengas en cuenta:

  • No debes tener la menstruación
  • No debes tener relaciones sexuales 24 horas antes de la prueba
  • Evita dos días antes del examen el uso de duchas o medicamentos vaginales, espumas, cremas o gelatinas espermicidas.


  • Lo Último
    Microplásticos favorecen el desarrollo de resistencia a los antibióticos, según estudio
    Marzo 16, 2025

    SÍNTESIS DE LA HORMONA TIROIDEA
    Marzo 16, 2025

    Científicos desarrollan prueba de diagnóstico para el párkinson basada en el olor corporal, es 95% precisa
    Marzo 16, 2025

    SISTEMA GLINFÁTICO
    Marzo 16, 2025

    Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
    Marzo 16, 2025