Alimentos que debes evitar si sufres de migraña

Deberías empezar por tener claro que la migraña también puede producirse como una respuesta inflamatoria del cuerpo a determinados alimentos; y esto claramente depende de cada persona.

Por: Estefanía Santos


La migraña es una de las enfermedades que más afecta a las mujeres, puede ser producida por múltiples razones. Se ha logrado observar que la alta prevalencia de esta afección en el género femenino se debe a alteraciones hormonales y suele complicarse durante el ciclo menstrual.

Deberías empezar por tener claro que la migraña también puede producirse como una respuesta inflamatoria del cuerpo a determinados alimentos; y esto claramente depende de cada persona. Así que lo que para una persona resulta dañino para otra puede ser totalmente normal.

¿Qué debo evitar?

Tener una dieta equilibrada, en la que se evite el consumo excesivo de determinadas comidas o bebidas puede reducir significativamente el riesgo de episodios fuertes de migraña. Por esta razón es importante que evites tener ayunos e intentar comer por lo menos cada tres horas.

La cafeína y el alcohol son dos de los alimentos que más inciden en el desarrollo de episodios de migraña. Algunos estudios realizados para determinar el papel del café en el dolor han evidenciado que un consumo reducido de cafeína -una taza al día- podría resultar beneficioso para la salud. Sin embargo, se recomienda que no sea excesivo, pues esto podría desencadenar en migraña.

Otros de los alimentos que pueden aumentar la migraña son quesos curados, vino tinto, chocolate, salsa de tomate, embutidos, algunos cítricos y pescados; todos contienen altos niveles de tiramina, según los investigadores este compuesto puede provocar migraña. Cabe aclarar, que estos comestibles se pueden incluir dentro de tu dieta; simplemente lo ideal es que se reduzca al mínimo su consumo para evitar complicaciones.

Recomendaciones generales

Por otra parte, debes tener cuidado si tienes problemas con la tensión arterial y evitar bajones, pues esto también podría incidir en la migraña. Los alimentos que contienen grandes cantidades de vitamina C y B son buenos para reducir los síntomas de esta afección de salud; es importante que consultes con un especialista en nutrición sobre la ingesta de estos. 



Lo Último
Mujeres con enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de eventos cardiovasculares tempranos
Marzo 17, 2025

Hallazgos en resonancia magnética funcional indican que la consciencia podría desarrollarse en el útero
Marzo 17, 2025

“En nuestra isla, alrededor del 35 a 38 % de los pacientes presentan asma de tipo alérgico”: Experto
Marzo 17, 2025

Aire bajo la piel y sibilancias: diagnóstico de neumomediastino en una paciente con crisis asmática
Marzo 17, 2025

Síntomas de covid-19 se podrían mantener hasta dos años después de la infección
Marzo 17, 2025