Médicos boricuas identifican gen causante de la mutación del síndrome de Jarcho Levin

Por: Medicina y Salud Pública


Gladyra Archilla
Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública

Una investigación permitió la identificación del gen de la mutación genética de la condición denominada síndrome de Jarcho Levin o disostosis espodilotorácica, esta ya produjo un protocolo de manejo que ayuda a la sobrevida de los pacientes que la padecen.

Según las estadísticas médicas, la prevalencia de esta condición en la región oeste es número uno a nivel mundial.

Finalmente, el Galeno agregó que otras enfermedades típicas de la zona oeste son asma, obesidad infantil y diabetes.

El síndrome de Jarcho Levin es desorden genético poco común, denominado en muchos años como síndrome letal, pero a partir de distintas investigaciones que se han producido en el área de investigación genética, se ha reducido su porcentaje de mortandad, clasificándola en grupos y subgrupos.

El último estudio realizado sobre ‘disostosis espondilotoracica’ o ‘síndrome de Jarcho Levin’, en Puerto Rico se hizo en colaboración de varios especialistas a serie mundial.  La investigaciones continúan, tales como el manejo clínico en el nacimiento, en el día a día y sus problemas en el futuro.

Los orígenes genéticos que causa la ‘disostosis espondilotoracica’ descubiertos hace poco ( Cornier et al. Mutations in the MESP2 Gene Cause Spondylothoracic Dysostosis/Jarcho-Levin Syndrome ), como cuáles son los genes que generan el síndrome son data importante que se van recogiendo a la medida en que los investigadores delatan la información a través de sus publicaciones.

El síndrome se hace visible a los tres meses de embarazo, a través de los medios comunes de verificación de una embarazada, donde se puede ver claramente sus deficiencias en la columna.

El síndrome es una rama de enanismo. Debido a su agresión hacia la columna y fusión de las vertebras, usualmente los doctores sin experiencia, deducirán espina bífida debido a los problemas en la columna.



Lo Último
SISTEMA GLINFÁTICO
Marzo 16, 2025

Científicos imprimen en 3D un pene funcional con hidrogel biomimético para restaurar la función eréctil
Marzo 16, 2025

Estudio confirma transmisión sexual de la vaginosis bacteriana y eficacia del tratamiento en parejas
Marzo 15, 2025

Hemorragia posparto y trastornos hipertensivos como principales causas de mortalidad materna
Marzo 15, 2025

Estudio revela que el virus del herpes podría contribuir al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer
Marzo 15, 2025